Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Comenzaron marchas en Irán por aniversario de la Revolución Islámica

Comenzaron marchas en Irán por aniversario de la Revolución Islámica

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 12 Febrero 2023 05:54
  • 118 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Presidentes y cancilleres de varias partes del mundo felicitaron al gobierno y pueblo iraní por el triunfo sobre el régimen dictatorial, apoyado por Estados Unidos.

  • x
  • Comenzaron marchas en Irán por aniversario de la Revolución Islámica
    Comenzaron marchas en Irán por aniversario de la Revolución Islámica.

El pueblo de Irán salió a las calles este 11 de febrero en más de mil 400 ciudades y 38 mil localidades en todo el país para conmemorar la victoria de la Revolución Islámica de 1979 sobre un régimen dictatorial, apoyado por EE.UU.

Los participantes en las movilizaciones difundieron una declaración final sobre la necesidad de sumar más esfuerzos al objetivo de neutralizar los complots de los enemigos contra el la nación.

Asimismo, denunciaron la profanación del sagrado Corán por los enemigos cuya estrategia es la islamofobia.

Felicitaciones por aniversario 

Presidentes y cancilleres de países como Nicaragua, Venezuela, China, Rusia, Cuba, Bielorrusia, Hungría, Tayikistán, Pakistán, Emiratos Árabes felicitaron a Irán por la victoria de la Revolución Islámica.

“Nuestros pueblos victoriosos comparten una historia común de lucha, resistiendo con valentía las incesantes agresiones de los enemigos de la Humanidad, que pretenden arrebatarnos nuestro sagrado derecho de vivir en libertad, con autodeterminación, soberanía nacional e independencia”, expresó el mandatario nicaragüense en su mensaje.

La nota de felicitación, que lleva también la firma de la vicepresidenta, Rosario Murillo, saludó el aniversario 44 de la “gloriosa” Revolución Islámica al Líder de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, al Gobierno, presidido por Ebrahim Raisi, y al “valiente” pueblo del país persa.

“Hoy 11 febrero felicitamos y celebramos junto al Gobierno y pueblo iraní el aniversario 44 del triunfo de la Revolución Islámica, ejemplo de dignidad, independencia, soberanía”, señaló la sede diplomática venezolana en un mensaje en la red social Twitter.

Noticias Relacionadas

Irán cuestiona el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado

​Irán alerta a la comunidad internacional sobre escalada de "Israel"

De igual manera, pone énfasis en que esta ocasión también es un modelo de resistencia ante “los poderes fácticos”, así como de una “lucha inspiradora” para todo el mundo.

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, emitió un mensaje de felicitación a su homólogo iraní, Hossein Amir Abdullahian, en el que dijo que las relaciones entre Irán y Moscú crecen aún más en las políticas de buena vecindad y a pesar de las duras condiciones internacionales.

También expresó la esperanza de que los dos países aumenten sus relaciones e interacciones en diferentes asuntos bilaterales e internacionales.

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, resaltó en un mensaje a la República Islámica como un actor clave en la región y el mundo, y adelantó su decisión de visitar Irán en un futuro próximo.

Por su parte, el canciller chino, Qin Gang, abogó por implementar los acuerdos alcanzados entre los dos países en un mensaje enviado a su homólogo iraní, Hossein Amir Abdullahian, y dijo estar listo a contribuir a que los dos lados consigan nuevos desarrollos.

El titular de la Asamblea Nacional de Pakistán, Raja Perviz Ashraf, felicitó el Día Nacional y subrayó que “la victoria de la Revolución Islámica fue un punto de inflexión para Irán, que trajo dignidad y soberanía a la gente de este país”.

El jefe de Estado de Tayikistán, Imam Ali Rahman, a su vez, expresó a su homólogo iraní  “sus más sinceras felicitaciones” y dijo que ampliar y profundizar las relaciones y cooperaciones  “es una de las principales prioridades de su gobierno ” .

Asimismo, el mandatario de los Emiratos Árabes Unidos, Mohammed bin Zayed Al Nahyan, y su adjunto, Mohammed bin Rashid Al Maktoum, el primer ministro y gobernante de Dubái, en mensajes separados, felicitaron al presidente  Ebrahim Raisi.

A su vez, el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez escribió en su cuenta de Twitter: “En ocasión de celebrarse el aniversario 44 del triunfo de la Revolución Islámica en Irán, deseo trasladar cordiales felicitaciones al pueblo y gobierno iraníes. Ratifico nuestra voluntad de continuar fortaleciendo las relaciones de amistad y cooperación entre ambas naciones”.

El sultán de Omán, Haitham bin Tarek, y el presidente de Croacia, Zoran Milanovic, también saludaron a Raisi y desearon éxito y progreso para la República Islámica.

También llegaron mensajes de felicitación por parte de los ministros de Exteriores de Indonesia, Hungría, Madagascar y Tailandia, quienes abogan por ampliar las relaciones bilaterales con Irán.

  • Irán
  • Revolución Islámica
  • Marchas
  • Conmemoración en Irán
  • x

Más Visto

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • 03 Noviembre 23:56
Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40
Iván Cepeda advierte sobre riesgo de guerra por acciones de EE.UU. Foto: EFE

Iván Cepeda advierte sobre riesgo de guerra por acciones de EE.UU.

  • 02 Noviembre 03:10

Temas relacionados

Ver más
El líder supremo insistió en que Irán seguirá defendiendo su independencia y su soberanía.
Política

Irán solo cooperará con EE. UU. si deja de apoyar a “Israel”

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Noviembre
Las manifestaciones en Yemen coincidieron con la ratificación del acuerdo de alto el fuego y el intercambio de prisioneros en Gaza.
Política

Yemen celebra la victoria palestina y reafirma su apoyo a Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024