Sugieren a EE.UU. más prudencia ante casos de los globos
En una editorial, el medio mexicano calificó de "sobredimensionadas" la reacción estadounidense en torno al sobrevuelo del globo chino de observación meteorológica y los siguientes avistamientos en Alaska y Canadá.
En una editorial, el periódico mexicano La Jornada recomendó a Estados Unidos adoptar actitudes más prudentes y contenidas sobre el asunto del globo chino y de la aparición de los objetos volantes.
En lugar de asustar a la opinión pública de su país con pretendidos amagos en el cielo, el periódico consideró necesario explicar y tranquilizar a los estadounidenses.
La situación, según el editorial, fue aprovechada por los adeptos a la ufología para regalarse un banquete mundial de sensacionalismo, además la esfera institucional y la prensa de Estados Unidos exhibió su proclividad a convertir casi cualquier cosa en “amenaza a la seguridad nacional”.
Con los "avistamientos" se demostró hasta qué punto la propaganda oficial y las historias de Hollywood son capaces de retroalimentarse con visiones tan apocalípticas como falsas, puntualizó.
Según La Jornada, el asunto del globo chino y de los objetos volantes que le siguieron parece el prolegómeno de una de esas cintas de catástrofe donde una súbita y desconocida amenaza irrumpe de pronto en la vida apacible de los estadunidenses, la trastoca de golpe y coloca a su país –y, de paso, al resto del mundo– ante una perspectiva de inminente destrucción.
La publicación manifestó que a juzgar por las declaraciones de altos funcionarios de la administración de Joe Biden, el objeto derribado el 4 de febrero, fuera científico o de espionaje, no representó en ningún momento una amenaza significativa para la seguridad de Estados Unidos.
Por tanto, el medio calificó de "sobredimensionadas" las reacciones de las autoridades de Estados Unidos ante el sobrevuelo del globo chino de observación meteorológica y los avistamientos en Alaska y Canadá.