Renuncia Nicola Sturgeon, primera ministra de Escocia
La mandataria se vio envuelta en una disputa con el gobierno londinense del primer ministro, Rishi Sunak, y algunos de sus propios votantes por un proyecto de ley de reconocimiento de género.
Nicola Sturgeon, quien dominó la política de Escocia durante casi una década como primera ministra, renunció este miércoles, sin un sucesor claro en el cargo.
Sturgeon, de 52 años, se convirtió en líder del gobernante Partido Nacional Escocés (SNP) tras el referéndum de independencia de 2014, cuando el país votó con un 55 por ciento en contra de permanecer como parte del Reino Unido.
La funcionaria condujo a su partido a un éxito rotundo en las elecciones del Reino Unido de 2015, ganó 56 de los 59 escaños en Escocia y estableció el SNP como el tercera fuerza política más grande de Gran Bretaña, antes de retener el control del parlamento descentralizado en los comicios más recientes.
En la actualidad, informes la vinculan a una disputa con el gobierno londinense del primer ministro, Rishi Sunak, y algunos de sus propios votantes por un proyecto de ley de reconocimiento de género.
El SNP de Sturgeon sufrió un duro golpe en noviembre cuando el Tribunal Supremo del Reino Unido impidió a su administración celebrar un segundo referéndum sin la aprobación del parlamento británico.