Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Intensa jornada de protestas en Líbano ante crisis económica

Intensa jornada de protestas en Líbano ante crisis económica

  • Autor: Al Mayadeen En Español
  • Fuente: Al Mayadeen, Prensa Latina
  • 16 Febrero 2023 14:17
  • 127 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La ola de manifestaciones responde a la devaluación de la moneda nacional frente al dólar estadounidense, lo cual provoca un intenso deterioro del nivel de vida de la población.

  • x
  • Los manifestantes incendiaron varios bancos ubicados en las zonas de Badaro y Hamra.
    Los manifestantes incendiaron varios bancos ubicados en las zonas de Badaro y Hamra.

El Líbano vivió una jornada de manifestaciones de rechazo por las deterioradas condiciones económicas en el país.

Bloqueo de carreteras, incendio de neumáticos, automóviles en llamas y protestas en la entrada de sucursales bancarias, marcaron el escenario del país, a la luz del colapso de la moneda nacional.

Durante la jornada de este jueves, por ejemplo, la libra libanesa cerró su cambio en el mercado paralelo a 82 mil por cada dólar estadounidense.

Ante ese escenario, en Beirut, la capital, los manifestantes incendiaron varios bancos ubicados en las zonas de Badaro y Hamra.

En tanto, bloquearon rotondas y cruces con obstáculos y llantas quemadas por los ciudadanos en repudio al alza de precios.

La ola de protestas llegó a las regiones del sur de Saida y el norte de la Bekaa y Trípoli, para denunciar la agudización de la crisis.

#بيروت
احراق اطارات ومواجهات أمام بنك عودة فرع #بدارو#الدولار #رياض_سلامة #إيران #لبنان #نصرالله #مصرف_لبنان pic.twitter.com/fnow6zDr0e

— adel harb (@adelhar72877340) February 16, 2023

Noticias Relacionadas

Marcha en Beirut recuerda crimen israelí con dispositivos inalámbricos

Protestas en Londres por visita de Trump y su apoyo a guerra en Gaza

En este contexto, el secretario general de Hizbullah, Hassan Nasrallah, denunció que la situación actual en la nación responde a la presión estadounidense y a la política de retiro de fondos y depósitos de manera planificada.

Ahora hay un desafío para confrontar las herramientas mediáticas, políticas y económicas de Washington, fundamentalmente el alza del precio del dólar con respecto a la libra libanesa, explicó el líder de la Resistencia.

La corrupción y los errores en las administraciones del país objetivo, ayudan a EE.UU. en sus planes de dominación. En ese sentido, Nasrallah convocó a cooperar para derribar esos proyectos imperiales.

Según economistas, el deterioro del valor de la moneda nacional y el alza de la demanda del dólar responde al levantamiento gradual del Banco Central de los subsidios a la importación de los principales productos básicos, incluido el combustible.

Durante más de dos años y medio los bancos del país impusieron restricciones sobre el dinero de los depositantes en moneda extranjera, especialmente el dólar estadounidense y establecieron estrictos límites para retirar sus fondos en libras libanesas.

El 1 de febrero, Líbano entró oficialmente en una nueva fase de su historia económica, con el inicio de las operaciones al nuevo tipo de cambio de 15 mil libras por dólar, para abandonar la tasa de mil 507 utilizada desde 1997.

Líbano ocupa el tercer lugar a nivel global y es el primer país árabe en la inflación de los precios de los alimentos, de acuerdo con cifras del Banco Mundial.

Informes de Naciones Unidas sitúan al 80 por ciento de la población libanesa por debajo del umbral de la pobreza.

  • Líbano
  • Crisis ecómica
  • Dolar estadounidense
  • Devaluación Monetaria
  • Protestas
  • Banco libaneses
  • x

Más Visto

La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • 13 Septiembre 14:55
Presentan en La Habana el libro “Rubio, un mitómano incontrolable” (Foto: Al Mayadeen)

“Rubio, un mitómano incontrolable”: nuevo título de López Blanch

  • 11 Septiembre 13:58

Temas relacionados

Ver más
Hizbullah y el Movimiento Amal reafirmaron su compromiso de “defender la soberanía, la dignidad, la resistencia y las armas del Líbano.
Política

Hizbullah y Amal aplazan protesta en Beirut para facilitar diálogo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 25 Agosto
Organización israelí crea campo de colonos para protestar en el norte
Política

Organización israelí crea campo de colonos para protestar en el norte

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Mayo 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024