• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Surinam en relativa calma tras protestas sociales

Surinam en relativa calma tras protestas sociales

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur, Prensa Latina, Agencias
  • 20 Febrero 13:45
  • 84 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Cientos de personas protestaron el viernes último contra las medidas económicas gubernamentales con vistas a cumplir sus pagos al FMI.

  • Los surinameses protestaron contra el alto costo de la vida, la eliminación de los subsidios a los combustibles y pidieron la renuncia del presidente.
    Los surinameses protestaron contra el alto costo de la vida, la eliminación de los subsidios a los combustibles y pidieron la renuncia del presidente.

El presidente de Surinam, Chan Santokh, llamó al país a la calma luego de la jornada de protestas del pasado viernes contra las medidas económicas anunciadas por su Gobierno y el alto costo de la vida.

El acceso a la Asamblea Nacional y a las oficinas de su gabinete están aún cerradas y se mantiene un alto despliegue policial ante la posibilidad de nuevas movilizaciones en Paramaribo, la capital, afirmó el jefe de estado.

Las actividades escolares cesaron este lunes en todo el territorio y los colegios sólo abrieron para la preparación de los maestros, de acuerdo con Santokh.

Los surinameses protestaron el pasado viernes contra el alto costo de los alimentos y servicios, la eliminación de los subsidios a los combustibles y pidieron la renuncia del presidente. 

Pero, ante las críticas, Santokh levantó parte de las medidas.

🇸🇷 | Protestas contra el gobierno de Chan Santokhi desataron la bronca popular en Paramaribo, capital de Surinam. Manifestantes antigubernamentales asaltaron el Parlamento debido a los aumentos en los precios del gas, los alimentos y las comunicaciones. pic.twitter.com/GenyVOXcHy

— ALERTA RD 🇩🇴 Y EL 🗺️ (@AlertasRD) February 18, 2023

Grupos de manifestantes ingresaron por la fuerza al Parlamento y enfrentaron una fuerte represión policial con gases lacrimógenos. Además, incendiaron edificaciones y saquearon comercios.

La jornada de violencia dejó al menos 19 personas heridas y otras 119 detenidas.

Según el Gobierno, con los recortes pretenden cumplir con los pagos al Fondo Monetario Internacional.

President Santokhi heft deel maatregelen op na rellen in Paramaribo.https://t.co/wBC1BZ1TS7

De Surinaamse president Chan Santokhi heeft in een videoboodschap bekendgemaakt dat een deel van de maatregelen wordt opgeheven die na de rellen van afgelopen vrijdag werden ing... pic.twitter.com/gVyqQHLPBz

— NL Nieuws (@NieuwsNu123) February 20, 2023

El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su preocupación por las multitudinarias protestas e instó a los sectores políticos y económicos del país a mostrar moderación y entablar un diálogo inclusivo.

The UN Secretary-General, @antonioguterres is concerned about the violent protests that occurred in #Suriname on 17 Feb, during which the premises of the National Assembly were breached, private property was damaged & numerous people were injured. @UN_Spokesperson@UNSuriname pic.twitter.com/QCOxPg8qfS

— United Nations Caribbean (@CaribbeanUN) February 19, 2023

Por su parte, la Comunidad del Caribe pidió restablecer con urgencia la calma y hacer lo posible por mantener la seguridad pública en el país.

CARICOM STATEMENT ON THE SITUATION IN SURINAME 🇸🇷
CARICOM Heads of Government received a report from the Minister of Foreign Affairs, International Business and International Cooperation of Suriname on the ongoing disturbances in that country.
Read more at:https://t.co/CWW8EErog4

— CARICOM Secretariat (@CARICOMorg) February 18, 2023

La declaración del ente caribeño reconoció el derecho a la libertad de expresión y a la manifestación pacífica, pero desestimó el uso de la violencia contra los movilizados.

Igualmente, la Asociación de Periodistas de Surinam condenó enérgicamente los ataques durante y después de las protestas contra el Gobierno.

Todo ciudadano tiene el derecho constitucional, en caso de insatisfacción con la actual situación política y socioeconómica, de manifestarse y expresar su opinión, subrayó la entidad profesional independiente.

  • Surinam
  • Protestas Antigubernamentales
  • Fondo Monetario Internacional
  • Chan Santokh

Temas relacionados

Ver más
El primer ministro de Perú, Alberto Otárola.
Política

Gobierno de Perú levanta estado de emergencia en Lima

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Marzo
Fuerzas populares peruanas toman la iniciativa para una nueva Constitución
Política

Campesinos convocan a nuevas protestas contra el gobierno de Perú

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Marzo
Las fuerzas populares piden el cierre del Congreso.
Política

Siguen en Perú las movilizaciones contra el gobierno de Dina Boluarte

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Marzo
Las protestas estallaron en diciembre pasado, cuando el Congreso destituyó y encarceló al expresidente Pedro Castillo.
Política

Movimientos sociales alistan nuevas protestas en Perú

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Febrero
Protestas en Surinam.
Política

Autoridades de Surinam detienen a participantes en protestas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Febrero
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
China opuesta a la venta de Tik Tok.
Política

China advierte oposición a venta forzada de Tik Tok

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:02
  • 36 Visualizaciones
Zona de Bab Al-Amoud en el centro de Al-Quds.
Política

Fuerzas de ocupación detienen a cuatro jóvenes en Jerusalén

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03:27
  • 19 Visualizaciones
Bombardeo estadounidense en el Centro de Desarrollo Rural y el Centro de Granos cerca del Aeropuerto Militar de Deir Ezzor.
Política

EE.UU. bombardea presuntas instalaciones iraníes al este de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09:32
  • 28 Visualizaciones
Manifestacionesisraelíes.
Política

“Israel” ya no tiene impacto significativo en las alianzas existentes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10:52
  • 18 Visualizaciones
El terremoto en Siria, un castigo doble por las sanciones
A Profundidad

El terremoto en Siria, un castigo doble por las sanciones

  • Por Diana Valido Cernuda
  • 09:30
  • 7 Visualizaciones
Al-Azhar: Quemar el Sagrado Corán es un gran crimen contra el Libro de Dios
Política

Soldados de Ucrania filman la quema de ejemplares del Corán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 03:47
  • 164 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 159 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 155 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 145 Visualizaciones
Presidente Saharaui realiza visita de Estado a Venezuela
Política

Presidente de República Saharaui realizará visita a Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 23:30
  • 140 Visualizaciones

Otras Noticias

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos
Política

Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos

  • 11 Marzo 06:00
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023