Países africanos incrementan compras de petróleo ruso
Marruecos, Túnez, Argelia y Egipto aumentaron sus adquisiciones en los últimos meses.
-
Países africanos compran volúmenes muy grandes a Rusia para mezclarlo con su crudo y venderlo luego a Occidente.
Países norafricanos aumentaron los volúmenes de compras de productos petrolíferos rusos bajo sanciones de Occidente, informó The Wall Street Journal.
Según la empresa Kpler, analista de los mercados de materias primas, en enero de 2023 Marruecos importó dos millones de barriles de diésel ruso y en el mes en curso debe llevarse 1,2 millones más. En todo 2021 adquirió solo 600 mil.
Túnez casi no recibió productos petrolíferos rusos en 2021, pero en los últimos meses compró activamente diésel, gasóleo, gasolina y nafta desde el gigante euroasiático.
En enero, el país obtuvo 2,8 millones de barriles y para el actual febrero adquirirá 3,1 millones más.
Argelia y Egipto también incrementaron las compras, de acuerdo con Kpler.
La tendencia coincidió con el crecimiento de la producción de petróleo en Marruecos y Túnez. Por tanto, para Occidente será más difícil vigilar las restricciones contra Moscú por la posible mezcla de crudo ruso y nacional, detalló el rotativo estadounidense.
Esos países africanos compran volúmenes muy grandes para venderlo luego a Occidente, afirmó el analista principal de Kpler, Viktor Katona.
Por ejemplo, Rabat, a pesar de no tener un historial como exportador de diésel, suministró en enero 280 mil barriles a España y otros 270 mil a Turquía, afirmó The Wall Street Journal.