Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Cuba denuncia en Ginebra la politización de los derechos humanos

Cuba denuncia en Ginebra la politización de los derechos humanos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina - Telesur
  • 1 Marzo 2023 00:04
  • 82 Visualizaciones
  • 6 Compartidos

El país antillano aspirará a la reelección por un puesto en el Consejo de Derechos Humanos para el período 2024-2026.

  • x
  • Cuba denuncia la politización de derechos humanos. Foto: AP.
    Cuba denuncia la politización de derechos humanos. Foto: AP.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció en el Consejo de Derechos Humanos la politización del tema y abogó por el fin de esa estrategia en beneficio del diálogo respetuoso. 

De acuerdo con el canciller, todos los países están llenos de retos y ninguno tiene autoridad para estigmatizar a Estados soberanos.

Al intervenir en el segmento de alto nivel de la sesión 52 del Consejo, el jefe de la diplomacia cubana condenó los intentos imperialistas de convertir a este órgano de la ONU en un tribunal contra otras naciones.

Noticias Relacionadas

Marco Rubio controla política de EE. UU. contra Cuba, dice diplomática

Embajador de Irán agradece respaldo de Cuba ante agresión israelí

#Cuba se levanta cada día enfrentando embates, aunando esfuerzos, innovando, con ilimitada capacidad de resistencia y creatividad; y avanza en debate inclusivo, participación democrática, en particular de los jóvenes; y cambio fecundo y renovador de “todo lo q debe ser cambiado”. pic.twitter.com/2Ji3WQXJrU

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) February 28, 2023

Asimismo, Rodríguez ratificó la posición de Cuba de defender la cooperación internacional y el pleno respeto a los principios de universalidad, indivisibilidad y objetividad. 

En ese espíritu, “presentamos nuestra candidatura para la reelección como miembro del Consejo de Derechos Humanos para el período 2024-2026”, anunció.

A propósito del asunto, el ministro antillano indicó que la isla siempre alzará la voz desde el Sur en defensa de los países en desarrollo, los pobres y los excluidos.

Cuba es parte en los principales convenios internacionales que prohíben los instrumentos de destrucción masiva y pertenece a la primera zona geográfica densamente poblada en el mundo declarada libre de armas nucleares.

  • Cuba
  • Derechos Humanos
  • Discursos
  • Cancillería Cubana
  • Bruno Rodríguez
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Cuba repudia injerencia de EE.UU. en Comisión de Derechos Humanos
Política

Cuba repudia injerencia de EE.UU. en Comisión de Derechos Humanos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Junio
xxx
Política

Cuba reafirma voluntad de seguir diálogo respetuoso con EE.UU. (+ Video)

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 19 Junio 2017
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024