Cuba rechaza política de agresión de EE.UU. contra Venezuela
El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, rechazó el alegato de que Venezuela representa una amenaza para los Estados Unidos.
Cuba manifestó, una vez más, su rechazo a la extensión de la política criminal de agresión por parte de Estados Unidos contra Venezuela.
En su cuenta oficial de Twitter, el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, denunció la decisión de Washington de prorrogar la Orden Ejecutiva 13962 del 8 de marzo de 2015, firmada por el expresidente Donald Trump, que supone a Venezuela una amenaza para los EE.UU.
Rechazamos la decisión de Estados Unidos de extender la orden ejecutiva que alega que #Venezuela representa una amenaza para los EEUU y que sirve de pretexto para mantener las medidas coercitivas unilaterales que afectan el bienestar del pueblo venezolano.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) March 2, 2023
En opinión del canciller, ese planteamiento sirve de pretexto para mantener las medidas coercitivas unilaterales contra el pueblo venezolano.
Por medio de un comunicado emitido la víspera, el gobierno de Caracas censuró la dirección errática de la Casa Blanca, su carácter autoritario, cruel y mentiroso.
Desde Venezuela rechazamos la extensión de la Orden Ejecutiva 13962 del 8 de marzo de 2015, firmada por el Presidente de los EEUU, la cual da continuidad a la criminal política de agresión en contra de nuestro pueblo a través de la imposición de Medidas Coercitivas Unilaterales. pic.twitter.com/70UqsYOZvn
— Yvan Gil (@yvangil) March 2, 2023
De acuerdo con la declaración, la soberanía de Venezuela es inquebrantable y ninguna agresión será capaz de doblegar la voluntad democrática de su pueblo.
También instó a Estados Unidos a desistir del comportamiento absurdo, lleno de soberbia y condenado al fracaso, y dar pasos hacia un escenario de civilización donde imperen los principios de la diplomacia y el respeto mutuo.