Presidente de México rechaza injerencia de EE.UU.
El mandatario Andrés Manuel López Obrador calificó como una “invasión” la propuesta del exfiscal estadounidense William Barr y el congresista Dan Crenshaw.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó la intervención militar, como pidió el Congreso de Estados Unidos, para intervenir en la vida política de otro país.
En su conferencia de prensa matutina del lunes, el jefe de Estado calificó como una “invasión” la propuesta del exfiscal estadounidense William Barr y el congresista Dan Crenshaw de enviar elementos castrenses a otras naciones con la excusa de combatir narcotraficantes y terroristas.
@lopezobrador_ calificó como una “invasión” la propuesta estadounidense de enviar elementos militares a otros países. “pero todavía peor que quieran usar la fuerza militar, para intervenir en la vida política de otro país” pic.twitter.com/bEgGE5GYmP
— Daniel Rosas (@danieltelesur) March 6, 2023
De acuerdo con un artículo de Barr, publicado en el periódico The Wall Street Journal, el actual gobierno mexicano tolera a los grupos de narcotráfico.
López Obrador desestimó las críticas y recordó la buena cooperación existente entre países, confirmado en el propio informe sobre terrorismo emitido en febrero pasado por el Departamento de Estado.
LEA TAMBIÉN: López Obrador: México sabe más de democracia que EE.UU.
El mandatario catalogó como "propaganda electoral" la intención de los congresistas republicanos de designar como terroristas a los cárteles mexicanos del narcotráfico.
En su opinión, esas pretensiones provienen de la manía de creerse el gobierno del mundo y reiteró su rechazo al intervencionismo en los asuntos internos de México, país independiente y soberano.
Desde el viernes pasado, la situación empeoró cuando cuatro ciudadanos estadounidenses cruzaron la frontera en Brownsville, Texas, a la ciudad de Matamoros, en el estado de Tamaulipas, y fueron presuntamente secuestrados por un cártel de las drogas.
Al confirmar la noticia, López Obrador destacó el trabajo de su administración, de manera conjunta con el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, para atender ese y otros hechos ocurridos en la entidad.