Intoxicaciones en Irán, forraje para propaganda de Occidente
El gobierno iraní describió los misteriosos envenenamientos de escolares como parte de la guerra híbrida contra la República Islámica diseñada para crear disturbios y problemas.
Bajo el título de “Misteriosos envenenamientos en Irán, forraje para propaganda de Occidente” el analista político Syed Zafar Mehdi, radicado en Teherán, revela la verdad detrás de las intoxicaciones recién ocurridas.
A principios de semana, rumores en redes sociales sobre la “muerte” de una niña en la ciudad iraní de Qom por “envenenamiento” circuló a ritmo vertiginoso y acaparó titulares del mundo, refirió Mehdi en un artículo publicado en el sitio web Press TV.
El sábado corrió otro rumor a través de las plataformas de las redes sociales sobre el fallecimiento de una colegiala en la ciudad de Pakdasht, 25 kilómetros al sureste de esta capital.
LEA TAMBIÉN: Presunto envenenamiento de estudiantes en Irán es imperdonable
Según contó Mehdi, el padre de la víctima, Abolqasem Rezai, desacreditó la falsa información divulgada por diferentes medios foráneos, al negar la conexión del deceso de su hija con las contaminaciones en serie ocurridas en el país.
Presunto envenenamiento de estudiantes en Irán es imperdonable https://t.co/sWkSiVdKAe #Iran #Khamenei #Veneno #Crimen #Asesinato pic.twitter.com/XsKwZY7I3Y
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) March 7, 2023
De acuerdo con funcionarios locales, al menos 60 escolares fueron hospitalizadas en Pakdasht por el mismo síntoma, precisó el análisis de Press TV.
Datos proporcionados desde el lugar de los hechos, hasta el momento, no incluyen reportes de víctimas mortales por envenenamientos, y la causa es un misterio investigado por las organizaciones pertinentes.
Para Mehdi, lo acontecido sirvió de forraje para los molinos de propaganda anti-Irán en Occidente con el ánimo de fomentar el caos en el país, en la continuación de su guerra híbrida de múltiples frentes contra la República Islámica.
¿Qué publicaron algunos medios occidentales sobre el suceso?
Un reporte de France 24, reproducido por muchos otros medios de comunicación occidentales, confirmó la defunción de Fatemeh Rezai tras ser contagiada en la escuela.
El llamado Centro para los Derechos Humanos en Irán (CHRI, por sus siglas en inglés), con sede en Nueva York, comentó el envenenamiento deliberado de cientos de estudiantes y lo calificó de acto terrorista.
A su vez, el portal de noticias italiano Agensir citó a un representante de la Asociación de la Juventud Iraní en Italia, quien comentó el fenecimiento de Rezai como parte de las presuntas acciones criminales cometidas por el gobierno de Teherán.
Por su lado, la página digital afiliada al grupo terrorista MKO (Muyahidín Jalq) describió a la menor de la ciudad central de Qom como la primera víctima de “ataques terroristas biológicos contra niñas de secundaria” para “vengar su participación activa en los disturbios en Irán”.
Un usuario de Twitter, llegó a comparar las aulas de los escolares iraníes con “cámaras de gas”.
Para el sitio LiveIranNews, los alumnos de una escuela de Pakdasht fueron “aterrorizados químicamente”.
¿Qué sucedió en realidad?
La misteriosa ola de enfermedad, iniciada en Qom en noviembre del año pasado, sacudió de manera alarmante a otras ciudades, incluida la capital.
El presidente Ebrahim Raisi ordenó desplegar una investigación exhaustiva sobre el tema e instruyó al ministro del Interior, Ahmad Vahidi, dirigir la pesquisa con la ayuda de otros ministerios.
LEA TAMBIÉN: Irán investiga el caso de niños envenenados en las escuelas
Diversas teorías fueron planteadas sobre la causa de la extraña enfermedad, mientras las autoridades sospechan sobre la existencia de algo profundamente siniestro.
El pasado viernes, en la provincia sureña de Bushehr, Raisi describió lo ocurrido como parte de la guerra híbrida contra Irán diseñada para crear disturbios y problemas.
El ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amir Abdullahian denunció a los países occidentales por “derramar lágrimas de cocodrilo” por los referidos acontecimientos en el país.
En su opinión, la reacción intervencionista de algunas autoridades occidentales ante el tema es la continuación de la acción subversiva del enemigo.