Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Sin freno pandillas en Haití

Sin freno pandillas en Haití

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 9 Marzo 2023 08:20
  • 100 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Los grupos son más fuertes, a pesar de las sanciones internacionales, y ya controlan más de la mitad del territorio nacional.

  • x
  • Sin freno pandillas en Haití
    La población se desplaza de las zonas de mayor violencia en Haití.

Las pandillas en Haití reforzaron sus enfrentamientos callejeros en los últimos meses, pese a las intervenciones policiales y las sanciones de la comunidad internacional.
 
Frantz Poyo, de la Comisión Nacional de Desarme, Desmovilización y Reinserción, juzgó inefectivos los castigos financieros impuestos por Estados Unidos y Canadá contra quienes financian esos grupos armados.

La autoridad abogó por acciones judiciales contundentes contra unas cien familias que les proveen armas y municiones.

Al mismmo tiempo, destacó la complicidad de la élite política y económica en el fenómeno.

La policía local no puede luchar sola contra esas bandas ilegales, cuyo control se extiende a más de la mitad del territorio nacional, aseguró el experto en entrevista para Radio Métropole.

A criterio de Poyo, la isla necesita una misión de mantenimiento de paz para restablecer el clima de seguridad.

Related News

Unión Africana pide medidas para hacer frente a la violencia del Sahel

Advierte Unicef aumento de víctimas de violencia sexual en el Congo

La Red Nacional en Defensa de los Derechos Humanos alertó sobre el aumento en dos meses del promedio de secuestros y asesinatos.

Por ejemplo, la semana pasada los tiroteos obligaron a miles de personas a desplazarse de zonas como Bel Air, Solino o Nazon.

VEA TAMBIÉN: Solidaridad con la juventud de Haití, pide Unicef.

Esos ataques no ocurren solo en barrios vulnerables. En zonas acomodadas, como Petion Ville, incendian comisarías y ejecutan raptos para exigir rescate.

La mayoría de las armas proceden de Estados Unidos, sobre todo el estado de Florida, donde miembros de la diáspora haitiana garantizan su contrabando en contenedores de artículos de uso común, reveló un informe de Naciones Unidas.

Según la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito, la cifra de homicidios (registrados) pasó de mil 141 en el año 2019 a dos mil 183 en 2022, y el de secuestros de 78 a mil 359.

  • Haití
  • Violencia
  • enfrentamiento de pandillas
  • Pandillas
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
La violencia en Haití eleva el hambre a los peores niveles
Medios Internacionales

La violencia en Haití eleva el hambre a los peores niveles

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Marzo 2024
El gobierno del primer ministro de Haití, Ariel Henry, decretó la víspera el Estado de Emergencia.
Política

ONU advierte rápido deterioro de situación de seguridad en Haití

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Marzo 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024