Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Derechos humanos: pretexto de EE.UU. y Unión Europea contra Nicaragua

Derechos humanos: pretexto de EE.UU. y Unión Europea contra Nicaragua

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 11 Marzo 2023 22:57
  • 200 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Un informe presentado en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU vuelve a convertirse en pretexto de condena y censura de Occidente contra el gobierno y el pueblo nicaragüense.

  • x
  • Derechos humanos: pretexto de EE.UU. y Unión Europea contra Nicaragua
    Derechos humanos: pretexto de EE.UU. y Unión Europea contra Nicaragua

El tema de los derechos humanos vuelve a servir de pretexto a Estados Unidos y la Unión Europea para arremeter contra el Gobierno legítimo de Nicaragua.

El más reciente informe presentado en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), calumnia a la nación centroamericana y soslaya los logros del país en diversas áreas durante los últimos 16 años.

La delegación nicaragüense calificó de lesivos los documentos preparados por el llamado grupo de expertos de la ONU sobre derechos, en los cuales utilizaron “información parcial, sesgada y subjetiva”.

Resaltó como otro objetivo desvirtuar el propósito de su dirección de alcanzar a plenitud el bien común y la paz, pilares fundamentales de los verdaderos derechos humanos.

La nueva arremetida ocurre luego de que el pasado 9 de febrero, el Ejecutivo sandinista decidiera deportar hacia Estados Unidos a 222 personas sancionadas, a quienes se les quitó la nacionalidad y fueron calificadas como traidoras a la patria.

Para el analista político Jorge Capelán, el documento no tiene la más mínima credibilidad e interfiere en los asuntos internos de la nación centroamericana.

“No hay espacio hoy en día del debate a nivel mundial que no haya sido militarizado por occidente; derechos de la mujer, indígenas, humanos, medio ambiente, todo”, expresó Capelán en diálogo con Prensa Latina.

Related News

Más de 10 palestinos muertos en nuevos bombardeos israelíes sobre Gaza

Gaza es una zona de terror y en declive, consideran expertos de ONU

De acuerdo con el especialista, al instrumentalizar dichos espacios buscan mantener los privilegios históricos de occidente, desarticulados con el surgimiento de un mundo multipolar.

Si no reconocen como un avance de derechos humanos en Nicaragua el alfabetismo y una mayoría de personas con acceso a luz, agua potable, educación y salud, entonces no están haciendo un análisis serio, recalcó.

La utilización del tema como pretexto para agredir no es nada nuevo: cuando sale un liderazgo capaz de hacer cambios efectivos en la sociedad lo llaman dictadura.

Lamentó ver en América Latina, donde tantos gobiernos se dicen progresistas, la aceptación de ese mensaje sobre supuestas violaciones de derechos humanos en la tierra de Sandino. Es un retroceso, enfatizó.

Capelán recordó la historia de un país exento de derechos hasta la victoria contra la dictadura genocida de Somoza, donde predominaba la llamada "ley de las tres P: plata para los amigos, palos para los indecisos y plomo para los desafectos".

Este es el gobierno más exitoso en 200 años de historia independiente, aseveró el experto, entre otras razones porque logró tener una de las naciones más seguras de la región centroamericana.

El informe no tiene la menor autoridad, pues la ONU está totalmente instrumentalizada por Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), aseveró.

  • Derechos Humanos
  • Nicaragua
  • Onu
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • 03 Mayo 06:49

Temas relacionados

Ver más
Palestinos recuperan cuerpos de mártires y heridos tras agresión israelí a la Franja d Gaza.
Política

Más de 10 palestinos muertos en nuevos bombardeos israelíes sobre Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
Nicaragua rechazó resolución del Consejo de Derechos Humanos de ONU. Foto: AP.
Política

Nicaragua rechazó resolución del Consejo de Derechos Humanos de ONU

  • Por Al Mayadeen español
  • 19 Diciembre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024