• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Ley Helms Burton, inmenso tramado de EE.UU. contra Cuba

Ley Helms Burton, inmenso tramado de EE.UU. contra Cuba

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 12 Marzo 23:09
  • 73 Visualizaciones
  • 7 Compartidos

El presidente venezolano recordó los 27 años de puesta en marcha del engendro ilegal que internacionalizó el bloqueo contra la isla caribeña.

  • Ley Helms Burto inmenso tramado de EE.UU. contra Cuba
    Ley Helms Burto inmenso tramado de EE.UU. contra Cuba.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, consideró a Ley Helms-Burton como parte del inmenso entramado construido por el imperialismo de Estados Unidos para implementar su política criminal de asedio y cerco económico contra Cuba.
  
En su cuenta en Twitter, el jefe de Estado recordó este domingo el aniversario 27 de ese engendro ilegal que codificó e internacionalizó la política de  bloqueo sin tener en cuenta el Derecho Internacional, ante la mirada indiferente de las organizaciones de Derechos Humanos.

El 12 de marzo de 1996, el entonces presidente de Estados Unidos William Clinton (1993-2001) rubricó la Ley injerencista en un gesto politiquero para satisfacer los intereses de sectores extremistas de la comunidad cubanoamericana de la Florida, a cambio de votos en las próximas elecciones.

Pese a la violación manifiesta del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas, el Congreso de Washington sancionó dicho proyecto con el objetivo de estrechar todavía más las crueles e inhumanas sanciones económicas contra la isla.

Después de años sucesivos de prórrogas para evitar el impacto en la comunidad mundial, la administración de Donald Trump (2017-2021) aprobó la activación del Título III de la Ley Helms-Burton, a partir del 2 de mayo de 2019.

Su implementación permitió a cualquier ciudadano estadounidense reclamar ante los tribunales de su país las propiedades que fueran confiscadas por la Revolución cubana, tras el triunfo de enero de 1959.

La decisión del magnate y el conjunto de las 243 medidas coercitivas unilaterales aprobadas contra Cuba por su Ejecutivo, de las cuales la mayoría siguen vigentes con el actual ocupante de la Casa Blanca, llevaron al extremo la política de cerco contra La Habana.

El informe “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba” del pasado año arrojó que, a precios corrientes, los daños acumulados durante seis décadas de aplicación de esta política ascendieron a 150 mil 410,8 millones de dólares.

Si se toma en cuenta la depreciación del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional, el bloqueo causó perjuicios cuantificables por más de un billón 326 mil 432 millones de dólares, según el documento.

  • Cuba
  • Bloqueo
  • Venezuela
  • Nicolás Maduro
  • Ley Helms Burton
  • Estads Unidos

Temas relacionados

Ver más
En el acto de conmemoración por el décimo aniversario de la muerte de Hugo Chávez, Maduro llamó al pueblo venezolano a mantener la unión política, ideológica, moral y alejar cualquier fuerza divisionista.
Política

Presidentes latinoamericanos rindieron homenaje al comandante Chávez

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Marzo
Nicolás Maduro, presidente venezolano.
Política

Nicolás Maduro llamó a la unidad regional por la soberanía

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Enero
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
Política

Venezuela respalda reconstrucción del puerto cubano de Matanzas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Agosto 2022
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Dengue hemorrágico: terrorismo bacteriológico de EE.UU. contra Cuba
Política

A 42 años de una de las más bárbaras agresiones contra Cuba: Quiénes son los verdaderos terroristas

  • 06:17
  • 70 Visualizaciones
Biden envía tropas estadounidenses de regreso a Somalia
Política

Gobierno de Perú avala presencia militar de Estados Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:09
  • 32 Visualizaciones
El declive económico de Alemania
Política

El declive económico de Alemania

  • 03 Junio 00:31
  • 15 Visualizaciones
Fuente: CLAE-Rebelión
Política

Pesimismo, hambre, desilusión, con elecciones a la vista

  • 04:49
  • 34 Visualizaciones
Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil.
Política

Venezuela es víctima de una narrativa antidemocrática y autoritarista

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:32
  • 30 Visualizaciones
BRICS, los nuevos motores para cambiar el orden mundial
A Profundidad

BRICS, los nuevos motores para cambiar el orden mundial

  • Por Diana Valido Cernuda
  • 26 Mayo 23:00
  • 453 Visualizaciones
The Washington Post: En la próxima pandemia, dejemos que Cuba vacune al mundo
Política

The Washington Post: En la próxima pandemia, dejemos que Cuba vacune al mundo

  • 00:51
  • 243 Visualizaciones
Perú: Una guerra que comienza
Política

Perú: Una guerra que comienza

  • 29 Mayo 04:15
  • 186 Visualizaciones
Los grupos del comandante Mártir Tareq Ezz El-Din de las Brigadas Al-Quds - Batallón de Yenín.
Política

Facciones de resistencia palestina atacan asentamientos israelíes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Mayo 14:35
  • 169 Visualizaciones
Venezuela reitera la inocencia de Alex Saab
Política

Venezuela reitera la inocencia de Alex Saab

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Mayo 08:59
  • 144 Visualizaciones

Otras Noticias

EE.UU. da otro espaldarazo a Kiev y Rusia promete una respuesta no convencional sobre todo en el propio territorio estadounidense.
Política

EE.UU. transfiere a Ucrania primeros activos rusos confiscados

  • 11 Mayo 18:57
Congreso de Perú autoriza entrada de tropas EE.UU. para entrenamiento
Política

Perú autoriza entrada de tropas de EE.UU. a su territorio

  • 21 Mayo 20:23
Citgo está estimada en más de ocho mil millones de dólares y tiene más de 10 mil bombas de gasolinas en EE.UU., según detalló Nicolás Maduro.
Política

Citgo, el mayor robo de EE.UU. a Venezuela

  • 6 Mayo 10:56
La liberación de Palestina es la liberación del mundo
Política

La liberación de Palestina es la liberación del mundo

  • 12 Mayo 16:38
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023