Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Ley Helms Burton, inmenso tramado de EE.UU. contra Cuba

Ley Helms Burton, inmenso tramado de EE.UU. contra Cuba

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 12 Marzo 2023 21:09
  • 150 Visualizaciones
  • 7 Compartidos

El presidente venezolano recordó los 27 años de puesta en marcha del engendro ilegal que internacionalizó el bloqueo contra la isla caribeña.

  • x
  • Ley Helms Burto inmenso tramado de EE.UU. contra Cuba
    Ley Helms Burto inmenso tramado de EE.UU. contra Cuba.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, consideró a Ley Helms-Burton como parte del inmenso entramado construido por el imperialismo de Estados Unidos para implementar su política criminal de asedio y cerco económico contra Cuba.
  
En su cuenta en Twitter, el jefe de Estado recordó este domingo el aniversario 27 de ese engendro ilegal que codificó e internacionalizó la política de  bloqueo sin tener en cuenta el Derecho Internacional, ante la mirada indiferente de las organizaciones de Derechos Humanos.

El 12 de marzo de 1996, el entonces presidente de Estados Unidos William Clinton (1993-2001) rubricó la Ley injerencista en un gesto politiquero para satisfacer los intereses de sectores extremistas de la comunidad cubanoamericana de la Florida, a cambio de votos en las próximas elecciones.

Pese a la violación manifiesta del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas, el Congreso de Washington sancionó dicho proyecto con el objetivo de estrechar todavía más las crueles e inhumanas sanciones económicas contra la isla.

Noticias Relacionadas

Feria del Libro de Caracas cierra con poemario de Freddy Ñáñez

Buque del ALBA-TCP zarpa desde Venezuela con ayuda hacia Cuba

Después de años sucesivos de prórrogas para evitar el impacto en la comunidad mundial, la administración de Donald Trump (2017-2021) aprobó la activación del Título III de la Ley Helms-Burton, a partir del 2 de mayo de 2019.

Su implementación permitió a cualquier ciudadano estadounidense reclamar ante los tribunales de su país las propiedades que fueran confiscadas por la Revolución cubana, tras el triunfo de enero de 1959.

La decisión del magnate y el conjunto de las 243 medidas coercitivas unilaterales aprobadas contra Cuba por su Ejecutivo, de las cuales la mayoría siguen vigentes con el actual ocupante de la Casa Blanca, llevaron al extremo la política de cerco contra La Habana.

El informe “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba” del pasado año arrojó que, a precios corrientes, los daños acumulados durante seis décadas de aplicación de esta política ascendieron a 150 mil 410,8 millones de dólares.

Si se toma en cuenta la depreciación del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional, el bloqueo causó perjuicios cuantificables por más de un billón 326 mil 432 millones de dólares, según el documento.

  • Cuba
  • Bloqueo
  • Venezuela
  • Nicolás Maduro
  • Ley Helms Burton
  • Estads Unidos
  • x

Más Visto

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • 03 Noviembre 23:56
Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04
Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones.

Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones

  • 06 Noviembre 02:11
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40

Temas relacionados

Ver más
Buque del ALBA-TCP zarpa desde Venezuela con ayuda hacia Cuba (Foto: Archivo)
Política

Buque del ALBA-TCP zarpa desde Venezuela con ayuda hacia Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Noviembre
El ministro de Relaciones Exteriores cubano, Bruno Rodríguez.
Política

Cuba condena ejecuciones extrajudiciales de EE. UU. en el Caribe

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 06 Noviembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024