Terremoto político para EE.UU. tras acuerdo Irán-Arabia Saudita
El asesor del líder supremo de Irán para Asuntos Militares, el mayor general Yahya Rahim Safavi, dice que la era posterior a EE.UU. comenzó en la región del Golfo con el acuerdo entre Teherán y Riad.
El principal asesor del Líder Supremo de la Revolución Islámica de Irán para Asuntos Militares, el general de brigada Yahya Rahim Safavi, describió el acuerdo de su país con Arabia Saudita como un "terremoto político para Estados Unidos".
Según afirmó Safavi, este paso representa el fin de la hegemonía y el comienzo de la fase post Washington en la región del Golfo y otras naciones de interés para Asia occidental.
Es el segundo mayor golpe de China dirigido al Norte, y parece que el gigante asiático y Rusia ayudarán a Arabia Saudita a convertirse en miembro de la Organización de Cooperación de Shanghái, valoró.
Por su parte, el presidente del parlamento iraní, Muhammad Baqer Qalibaf, empleó el reciente entendimiento para mostrar la interferencia de potencias extranjeras como la principal causa de desacuerdos en la zona.
A su juicio, este suceso creó una gran esperanza, pues será el comienzo del desarrollo de la cooperación política y económica entre los dos países, una cercanía de interés para todos los países vecinos.
La condición previa es tener en cuenta la buena vecindad y la creación de confianza mutua, insistió el parlamentario.
El pasado viernes, Irán y Arabia Saudita anunciaron la reanudación del diálogo y las relaciones diplomáticas, y la reapedrtura de las embajadas en un plazo de dos meses.