Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Venezuela rememora 78 años de relaciones con Rusia

Venezuela rememora 78 años de relaciones con Rusia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 15 Marzo 04:47
  • 58 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Moscú y Caracas fortalecen los acuerdos diplomáticos, de amistad y cooperación bilateral.

  • Venezuela y Rusia fortalecen los acuerdos diplomáticos, de amistad y cooperación bilateral en beneficio de los pueblos de ambos países.
    Venezuela y Rusia fortalecen los acuerdos diplomáticos, de amistad y cooperación bilateral en beneficio de los pueblos de ambos países.

El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela rememoró los 78 años del establecimiento de relaciones diplomáticas con Rusia, fortalecidas con la llegada al poder del comandante Hugo Chávez y el gobierno bolivariano.

Los vínculos entre los dos países comenzaron el 14 de marzo de 1945, cuando sus embajadores en Washington, Diógenes Escalante y Andrei Gromiko, respectivamente, firmaron acuerdos y dejaron constancia de este hecho de gran trascendencia para ambas naciones.

El primer embajador designado por el entonces presidente Isaías Medina Angarita (1941-1945) fue el escritor venezolano José Rafael Pocaterra, quien el 8 de octubre de 1945 presentó en el Kremlin las cartas credenciales ante la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.

La estadía de Pocaterra como embajador fue muy corta, pues el 7 de noviembre del mismo año la misión dirigió un memorándum a S. A. Lozovski, viceministro del Comisariado Popular de Relaciones Exteriores.

Ese documento dio cuenta del regreso a su país y el agradecimiento por el apoyo brindado durante la permanencia en esa nación.

Desde ese entonces, Rusia y Venezuela recorrieron un largo camino de relaciones “normales” hasta una sólida alianza estratégica.

En el año 2000, tras el primer encuentro entre el presidente ruso Vladimir Putin y su homólogo venezolano Hugo Chávez al margen de la 55ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, la cooperación inició su rápido desarrollo en diversos ámbitos: económico, comercial, financiero, técnico-militar, científico, sanitario, educativo, cultural y otros.

Hasta la fecha, la base jurídica entre Venezuela y Rusia incluyó más de 200 documentos. Las empresas petroleras conjuntas, así como las iniciativas en el sector del gas, ofrecieron un buen potencial de desarrollo.

En los últimos años, cuando Estados Unidos y sus aliados arreciaron la agresión contra Venezuela, Rusia mostró su voluntad de defender el derecho internacional y extendió su apoyo para ayudar a superar el régimen de sanciones y el bloqueo criminal impuesto por las fuerzas imperiales.

Hoy, Moscú y Caracas fortalecen los acuerdos diplomáticos, de amistad y cooperación bilateral con el objetivo de lograr resultados prácticos concretos en aras de la estabilidad y la seguridad mundial y regional.

También defienden la Carta de las Naciones Unidas y las normas y principios del derecho internacional, así como fortificar la multipolaridad en las relaciones internacionales y eliminar la práctica del doble rasero, el dictado externo y las sanciones represivas unilaterales contra terceros países.

  • Venezuela
  • Rusia
  • Relaciones Diplomáticas

Más Visto

Los equipos de control de epidemias trabajan en las zonas afectadas de la ciudad de Derna ante los crecientes temores de propagación de enfermedades tras las inundaciones.

Ascienden a más de 11 mil las muertes en Libia por huracán

  • 18 Septiembre 15:38
Lluvias e inundaciones causan muerte y destrucción en Chile. Foto: Unsplash.

Lluvias e inundaciones causan muerte y destrucción en Chile

  • 18 Septiembre 20:02
Por qué la contraofensiva de la OTAN en Ucrania ha sido un fracaso

Por qué la contraofensiva de la OTAN en Ucrania ha sido un fracaso

  • 18 Septiembre 14:01
El virus Nipah tiene  en alerta a India

El virus Nipah tiene en alerta a India

  • 20 Septiembre 12:11

Temas relacionados

Ver más
En el día de las víctimas del Terrorismo, Venezuela exige respeto
Política

Venezuela exige respeto en el día de las víctimas del terrorismo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Agosto
presidente del Consejo Nacional Palestino visita Venezuela
Política

Presidente del Consejo Nacional Palestino visita Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023