Venezuela apuesta al crecimiento de relaciones sostenibles
El gobierno venezolano firmó acuerdos de cooperación con Colombia, Turquía y China.
-
Maduro y Petro firman acuerdo de cooperación bilateral.
Los gobiernos de Venezuela y Colombia firmaron cinco acuerdos para restablecer de manera oficial el tránsito aéreo entre ambos países y unificar los procedimientos de búsqueda y rescate en caso de emergencia, informó el Ministerio de Transporte neogranadino por medio de un comunicado.
Los convenios detallaron los aspectos relacionados con las rutas Barranquilla-Maiquetía, Bogotá-Maiquetía, Maiquetía-Cúcuta y San Antonio del Táchira-Cúcuta.
Las cartas operacionales incluyeron la unificación de los procedimientos SAR, encaminados a proveer servicios de búsqueda y salvamento en situaciones de emergencia, en cumplimiento de la normativa de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), así como la cooperación para la capacitación y entrenamiento mutuo.
Según los expertos, estos pactos incrementarán la seguridad de las operaciones entre los dos países, y mejorarán la información sobre los vuelos. Los documentos también serán una guía para alcanzar los objetivos de desarrollo y crecimiento de la aviación civil.
Por otro lado, también destacaron la formalización de este proceso luego de años de desconexión entre Caracas y Bogotá, tanto por diferencias políticas y diplomáticas como por el impacto de la pandemia de covid-19.
Venezuela y Turquía afianzan relaciones bilaterales
-
Encuentro entre José Bracho Reyes (izquierda) y Serkan Bayram.
El embajador de Venezuela acreditado en Turquía, José Bracho Reyes, y el presidente del Grupo Parlamentario de Amistad con la nación suramericana, Serkan Bayram, en la Asamblea Nacional turca, firmaron convenios de colaboración mutua.
Las partes trataron temas relacionados con la Hoja de Ruta para afianzar las relaciones bilaterales, establecidas desde el 29 de diciembre de 1950 y profundizadas a partir de la llegada de la Revolución bolivariana, liderada por Comandante Hugo Chávez.
Con el presidente Nicolás Maduro los vínculos crecieron de manera exponencial, al punto de establecer una alianza estratégica en diversos sectores: político, defensa, minería, energía, transporte aéreo y marítimo hasta cooperación económica y comercial, finanzas, seguridad, educación, cultura, ciencia y tecnología.
También establecieron diálogos de interés mutuo en materia de turismo, comunicación, agricultura, juventud y deportes, industria, pesca y acuicultura y salud.
En el marco de la V Conferencia de las Naciones Unidas sobre Países Menos Adelantados (LDC5), realizado en Doha, Qatar, el ministro bolivariano del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, y su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu, examinaron la agenda de cooperación bilateral.
Caracas trabaja en elevar el nivel de cooperación con China e Irán
El gobierno de Venezuela también refuerza sus lazos con China e Irán, cuyos representantes diplomáticos en Caracas sostuvieron un encuentro el martes con el ministro de Relaciones Exteriores del país caribeño, Yván Gil.
Según la cancillería, la reunión con el embajador chino Li Baorong tuvo como objetivo elevar el nivel de las relaciones de cooperación y amistad con el gigante asiático.
Durante el encuentro, Gil calificó a China de socio estratégico comercial y manifestó el deseo de seguir avanzando en esa dirección.
En nombre del presidente Nicolás Maduro, el jefe de la diplomacia venezolana reiteró las felicitaciones al mandatario chino, Xi Jinping por su reciente reelección por parte de la Asamblea Nacional Popular.
Por otra parte, Gil también dialogó con el embajador de Irán en Caracas, Hojjatollah Soltani, con quien evaluó importantes aspectos para consolidar acuerdos bajo la unidad de principios y criterios en favor del desarrollo pleno de los respectivos pueblos.
Los funcionarios enfatizaron también la importancia del intercambio cultural como vía para el mutuo conocimiento.