Irán llama a resolver problemas económicos del país
El líder iraní, ayatollah Sayyed Ali Khamenei, convocó a todos los funcionarios del país a enfocarse en las actividades económicas y humanitarias.
Las actividades económicas deben conducir a mejorar la vida de la nación, en particular, de los sectores más débiles, expresó el líder iraní, ayatollah Sayyed Ali Khamenei.
En un discurso televisado a nivel nacional con motivo del inicio este martes del Año Nuevo iraní, Khamenei felicitó al pueblo y a todas las naciones por la celebración del Noruz y destacó el desarrollo económico como el tema principal del país.
Al hacer un recuento de los logros del año pasado, el Ayatollah señaló la necesidad de priorizar las actividades económicas con el objetivo de crear prosperidad en la vida de las personas y llevar comida a sus mesas.
En su opinión, la tarea no se puede alcanzar sin continuidad y planificación detallada.
También hizo hincapié en que esos problemas no son exclusivos de Irán, pues economías fuertes y avanzadas sufren las mismas dificultades e incluso quiebras de bancos y deudas extraordinarias.
Khamenei convocó a los funcionarios gubernamentales, economistas y activistas políticos y culturales a hacer lo posible para reducir las amarguras y aumentar los éxitos.
La solución de los problemas de las personas depende de actividades básicas como la producción y el trabajo humanitario, apuntó el líder.
Entre otras tareas, destacó la importancia de prestar atención al tema de las inversiones tanto en el sector estatal como privado. También consideró a la inflación como el problema principal.
En ese sentido, estableció para este nuevo año el lema de “control de la inflación y crecimiento de la producción”.
A juicio del ayatollah Khamenei, la solución a los desafíos internos y externos, incluidas las sanciones de Estados Unidos, está en la política de la Economía de Resistencia, fundamentada en la producción nacional.
En otra parte de su discurso, el líder denunció que el enemigo pretende cambiar la democracia islámica en Irán y reemplazarla por un gobierno servil a las aspiraciones de arrogancia.
Bajo una supuesta iniciativa de cambio los enemigos pretenden intervenir en la identidad de la República, destacó
En ese sentido, el ayatollah reconoció que las transformaciones pueden ser positivas, pero es necesario saber su significado y dónde implementarlas.
Sobre esa misma línea, afirmó que el país necesita revolucionarse y abordar sus deficiencias y puntos débiles dentro del propio gobierno y la sociedad.
Si utilizamos la capacidad del pueblo, la situación económica y de vida mejorará, auguró.
Recordó los disturbios sufridos hace varios meses en la nación y denunció el apoyo foráneo no solo desde discursos e informes de prensa, sino también en aspectos de seguridad, armamentos y financieros.
El pueblo iraní se enfrentó heroicamente a esas conspiraciones tejidas por el enemigo, reconoció.
Irán no interfiere en Ucrania y fortalece sus relaciones sólidas con África, Asia y América Latina
En su discurso, el líder supremo de Irán negó cualquier participación de su país en la guerra de Ucrania.
Estados Unidos inició ese conflicto y recibe beneficios al mantenerla. Por eso, dijo, obstruye cualquier mediación para alcanzar la paz.
Igualmente resaltó el avance de las relaciones entre la nación islámica y los países de la región, África y América Latina.
Esos nexos, aplaudió, frustraron los planes de Occidente de aislarnos.
Sayyed Ali Khamenei certificó que Irán está lista para trabajar con cualquier nación que no siga ciegamente las políticas estadounidenses. El pueblo es fuerte y continuará apoyando al frente de resistencia, puntualizó.