Perú anuncia reforma policial por supuestos casos de corrupción
La medida ordenada por la presidenta designada, Dina Boluarte, responde a una serie de investigaciones emprendidas contra el cuerpo de seguridad por supuestos casos de corrupción.
El Gobierno de Perú anunció el inicio de una reforma a la Policía Nacional (PNP) en respuesta a una serie de investigaciones emprendidas contra el cuerpo de seguridad por supuestos casos de corrupción.
De acuerdo con el primer ministro, Alberto Otárola, la medida fue ordenada por la mandataria designada, Dina Boluarte, y avanzará sobre el reclutamiento de cuadros técnicos, la promoción de oficiales y reformular el papel de la policía.
Al criticar a la administración del expresidente Pedro Castillo, el funcionario arremetió contra el Ministerio del Interior, "entidad sin los elementos necesarios para la preservación del orden y la seguridad de los ciudadanos peruanos", consideró.
Alberto Otárola, titular de la PCM, informó que se iniciará un proceso de reforma al interior de la PNP. Jefe de gabinete añadió que "debe haber una revaloración respecto del papel de la Policía al interior de nuestra sociedad". ►https://t.co/b0iSO7DF9O pic.twitter.com/oCA7m9hAMm
— TVPerú Noticias (@noticias_tvperu) March 28, 2023
Según informes, la destitución del comandante general de la PNP, Raúl Alfaro Alvarado, investigado por liderar una presunta red de espionaje encabezada por el exjefe de Estado, constituyó una de las primeras acciones de la enmienda.
Tanto Boluarte como Otárola transmitieron ante los medios su respaldo a las investigaciones dispuestas por la Fiscalía sobre la represión policial y militar a las protestas, pero de momento no realizaron cambios radicales en el tratamiento violentos a los manifestantes.
LEA TAMBIÉN: Policía de Perú reprime protesta contra la impunidad
La Defensoría del Pueblo contabilizó 67 fallecimientos durante las movilizaciones en contra de Boluarte, entre diciembre de 2022 y febrero de 2023.