Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Conmemoran este 30 de marzo el Día de la Tierra Palestina

Conmemoran este 30 de marzo el Día de la Tierra Palestina

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Palestina Libre.org
  • 30 Marzo 2023 09:50
  • 294 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El 30 de marzo de 1976, la sociedad palestina convocó una huelga general en protesta por el continuo robo de sus tierras por parte del sionismo israelí.

  • x
  • Día de la Tierra Palestina.
    Día de la Tierra Palestina.

En toda la patria ocupada como en la diáspora, quienes creen en la justicia, la libertad y los derechos humanos, conmemoran este 30 de marzo el aniversario 47 del Día de la Tierra Palestina, fecha de reafirmación al rechazo a las políticas israelíes de apartheid, limpieza étnica y robo de tierras.

El 30 de marzo de 1976, la sociedad palestina convocó una huelga general en protesta por el continuo robo de sus tierras por parte de la entidad sionista. Ese día, el ejército de ocupación israelí asesinó a siete jóvenes en las manifestaciones.

Desde entonces, ese acontecimiento quedó marcado como una jornada de reivindicación de los derechos legítimos del pueblo palestino.

Cuarenta y siete años después, la colonización de Palestina continúa. Día a día, “Isreal” roba tierras, expulsa a sus legítimos habitantes, destruye sus viviendas, construye asentamientos y transfiere allí a colonos sionistas extranjeros recolectados de todos los rincones del mundo.

Estas prácticas contravienen la legislación internacional y los derechos humanos y son condenadas por Naciones Unidas y por la gran mayoría de gobiernos del mundo, incluidos los de la Unión Europea y Estados Unidos.

Related News

Exprisionero palestino, Yusri al-Masri, cae mártir tras ataque israelí

Fuerzas de ocupación israelíes demuelen casas en Tulkarem, Cisjordania

Sin embargo, estas reprobaciones no van acompañadas por sanciones efectivas, por lo que “Israel” continúa con la colonización y el desalojo de los palestinos, habitantes históricos de las tierras, sin sufrir por ello ninguna consecuencia.

Hoy más de 750 mil colonos viven en los asentamientos ilegales tanto en Cisjordania como en Jerusalén ocupada. 

El robo de tierras aumenta en forma acelerada y continúan las acciones de limpieza étnica de la población histórica.

Muchos de los actos a realizar en todo el mundo estarán relacionados con las Campañas de Boicot, Desinversiones y Sanciones contra "Israel" (BDS) y la Campaña Palestina para el Boicot Académico y Cultural a "Israel" (PACBI). 

Ambas iniciativas, surgidas de la propia sociedad palestina, piden la censura a “Israel” por no cumplir con la legislación internacional y con los principios generales de los derechos humanos.

Jerusalén simboliza toda la crueldad de la ocupación.  “Israel” no cumple con la retirada exigida por la resolución 242 de Naciones Unidas y por el contrario, impulsa planes de ‘judaización’, expulsa a los pobladores históricos de Silwan o Sheik Jarrah, destruye casas y las entrega a los colonos. De hecho, más del 85 por ciento de Jerusalén Oriental está ya colonizada.

LEA TAMBIÉN: Día de la Tierra Palestina 2023

  • Palestina Ocupada
  • Día de la Tierra Palestina
  • Medio Oriente
  • Régimen Israelí
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Las fuerzas israelíes destruyeron completamente la oficina local de UNRWA en Jabaliya, Gaza.
Política

"Israel" bombardeó instalaciones ONU en Gaza: nueve niños muertos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Abril
El periodista, escritor y conferencista canadiense, Arnold August, durante su participación en la IV edición del Coloquio Internacional Patria, celebrado en La Habana, Cuba, entre el 17 y el 19 del mes en curso.
Política

Al Mayadeen está al frente de la lucha mundial por la verdad

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024