Sudán necesita importar 3,5 millones de toneladas de trigo en 2023
La FAO espera recuperar la producción de sorgo y de maíz blanco, alimentos básicos para los sudaneses, gracias a las abundantes lluvias.
Sudán necesitará importar 3,5 millones de toneladas de trigo este año debido a la disminución de las cosechas nacionales en un 30 por ciento, tras la decisión de los agricultores de dirigirse a otros cultivos.
De acuerdo con informes emitidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el gobierno incumplió con los compromisos previstos para este año.
El organismo internacional espera recuperar la producción de sorgo y de maíz blanco, alimentos básicos en el país, gracias a las abundantes lluvias.
LEA TAMBIÉN: FAO: Conflictos y situaciones de crisis acentúan inseguridad alimentaria mundial
Según datos del Banco Central, Sudán importó 2,7 millones de toneladas de trigo y harina el año pasado a un costo de mil 60 millones de dólares. Rusia, Australia y Rumania encabezaron la lista de países exportadores.
Para Adam Yau, representante de la FAO en Sudán, las sociedades enfrentan diferentes niveles de vulnerabilidades, impulsadas por los altos precios de los cultivos básicos, los efectos combinados de la recesión económica, la alta inflación y los riesgos del cambio climático y los conflictos.
LEA TAMBIÉN: FMI proporciona unos 100 millones de dólares a Sudán del Sur