Turquía intenta mediar para alcanzar un alto el fuego en Sudán
Muchos países, incluso en Europa, pidieron la ayuda de Turquía para evacuar a sus ciudadanos de Sudán, declaró el canciller Mevlut Cavusoglu.
Turquía está en conversaciones con las partes en guerra en Sudán para acordar un alto el fuego, informó Mevlut Cavusoglu, ministro de Relaciones Exteriores.
Según el titular, los ciudadanos turcos residentes en el país africano serán evacuados cuando las autoridades sudanesas dispongan la apertura del aeropuerto.
Muchos países, incluso de Europa, pidieron la ayuda de Ankara para extraer a sus compatriotas de la nación africana, agregó.
LEA TAMBIÉN: Ejército de Sudán evacua a 177 miembros de la Fuerza Aérea de Egipto
Miles de civiles lograron escapar el miércoles de Jartum bajo el fuego de las partes en conflicto, enfrentadas por quinto día consecutivo.
El presidente egipcio, Abdel Fattah El-Sisi, también ofreció sus servicios como mediador político para poner fin a la contienda.
Conforme al reporte de ONU, el número de muertos ascendió a cerca de 300 desde el estallido de la violencia el fin de semana.
Sin embargo, el Sindicato de Médicos de Sudán reportó 174 muertos y mil 41 heridos. La mayoría de los hospitales continuaron fuera de servicio por los continuos bombardeos.
El vocero regional del Departamento de Estado de EE.UU., Samuel Werberg, notificó el contacto permanente con Egipto y otros países vecinos de Sudán para resolver la crisis actual. También llamó a los militares contendientes a asumir la responsabilidad de proteger a los civiles.
Pese a ser una tierra con amplias riquezas naturales, Sudán sufre de altos índices de pobreza como resultado de la ausencia de estabilidad y seguridad nacional y la sucesión de golpes de estado (1958, 1968, 1989, 2019, 2021).