Irán aboga por poner fin al conflicto en Yemen
El presidente iraní conversó telefónicamente con el jefe del Consejo Político Supremo yemenita.
-
Ebrahim Raisi conversó telefónicamente con el jefe del Consejo Político Supremo de Saná, Mahdi Al-Mashat.
El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, expresó su deseo de poner fin al bloqueo contra Yemen, la guerra y la injerencia extranjera en los asuntos internos de esa nación.
Raisi conversó telefónicamente con el jefe del Consejo Político Supremo de Saná, Mahdi Al-Mashat y le aseguró que el pueblo yemenita es quien decide su destino.
Asimismo, manifestó su aspiración de visitar ese país y reunirse con los líderes y el pueblo.
En este sentido, propuso a Al-Mashat viajar a Teherán.
Igualmente, el mandatario de la República Islámica ofreció su más sentido pésame a los líderes, a los ciudadanos y a las familias de las víctimas de la mortal estampida ocurrida hace algunos días en Saná.
Por su parte, Al-Mashat expresó su deseo de viajar a Irán y felicitó a su interlocutor por los recientes éxitos diplomáticos.
El pasado jueves, Al-Mashat ordenó formar un comité entre el Ministerio del Interior, Seguridad, Inteligencia, Poder Judicial y la Fiscalía para investigar una estampida ocurrida en uno de los centros de distribución de ayuda en la capital y donde perdieron la vida 78 personas y 77 están heridas.
Mueren cuatro yemeníes en bombardeo saudita
En tanto, la cifra de víctimas de un bombardeo contra el distrito fronterizo de Shada, en la gobernación de Saada, aumentó a cuatro mártires e igual número de heridos, informó la agencia Al-Masirah.
-
El distrito fronterizo de Shada, en la gobernación de Saada es objeto de continuos ataques con misiles y bombardeos de artillería contra los civiles.
La coalición saudita lanzó más de 20 proyectiles de mortero hacia las áreas de Shada y ultimó a dos personas, mientras las otras dos fallecieron posteriormente por las heridas.
Esa zona es objeto de continuos ataques con misiles y bombardeos de artillería contra los civiles.
Desde inicios de este año esas incursiones de Arabia Saudita dejaron varios muertos y heridos en medio de un silencio internacional.