Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. El mundo puede enfrentar escasez de alimentos básicos claves

El mundo puede enfrentar escasez de alimentos básicos claves

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Rusia Today
  • 23 Abril 2023 22:38
  • 213 Visualizaciones

Según el informe de Statista.com, la producción mundial de arroz el año pasado fue de 502,9 millones de toneladas, lo que lo convierte en el tercer grano más producido después del maíz y el trigo. Sin embargo, la cosecha cayó en los últimos meses como resultado del mal tiempo en países como China y Pakistán.

  • x
  • El mundo puede enfrentar escasez de alimentos básicos claves
    El mundo puede enfrentar escasez de alimentos básicos claves.

El mundo enfrenta la mayor escasez de arroz en dos décadas, divulgó un informe de la agencia de calificación crediticia estadounidense, Fitch Solutions citado por CNBC. 

Según las estimaciones el año de cosecha 2022-23 verá una escasez de 8,7 millones de toneladas en el suministro mundial, el mayor déficit desde 2003-04, cuando fue de 18,6 millones de toneladas.

Datos de Statista.com, muestran que la producción mundial el año pasado fue de 502,9 millones de toneladas, para figurar como el tercer grano más cosechado después del maíz y el trigo.

Sin embargo, la producción cayó en los últimos meses tras el mal tiempo en países productores como China y Pakistán, señaló el informe.

China, el mayor productor mundial, que suministró más de 148 millones de toneladas métricas de arroz blanqueado al mercado en 2021-22, sufrió fuertes lluvias e inundaciones en la segunda mitad del año pasado que afectaron gran parte de las tierras de cultivo del país. 

Actualmente, experimenta el nivel más alto de sequía en sus regiones productoras del grano en las últimas dos décadas. Ambas situaciones podrían ser nefastas para el cultivo vulnerable, afirmaron los analistas.

Related News

Marte y la Luna: El siguiente paso en la conquista del espacio

Presidente de EE. UU. elogia alto al fuego entre India y Pakistán

Pakistán, con casi el ocho por ciento del comercio mundial de arroz, también enfrentó graves inundaciones y su producción anual decendió un 31 por ciento.

Las previsiones coincidieron que India, el segundo mayor cosechador del mundo, puede sufrir un calor intenso en el segundo y tercer trimestre de 2023, para poner en peligro el rendimiento de sus cultivos. 

Los países europeos productores de arroz como Francia, Alemania y el Reino Unido también tienen el nivel más alto de sequía en 20 años, comentaron los expertos.

Debido a la escasez, los especialista esperan que los precios se mantengan alrededor de sus máximos actuales, de 16-18 dólares por quintal (50,8 kg),  más del doble que en 2020. 

Además de las limitaciones de suministro, los valores disminuyen por la operación militar de Rusia en Ucrania. El conflicto pone en peligro el comercio de cereales tanto de Ucrania como de Rusia en el mercado mundial.

Por tanto, los precios del trigo han subido y el arroz es una alternativa cada vez más atractiva y se ha impulsado la demanda.

Los analistas adviertieron que el arroz es el alimento básico en múltiples mercados, se espera aumente su precio y  la inflación mundial de los costos de los alimentos.

Sin embargo, Fitch Solutions estima que el mercado mundial del arroz puede volver a “una posición casi equilibrada en 2023-24” y un superávit en 2024-25, en gran parte debido a un esperado aumento  en la producción en India.

  • Alimentos básicos
  • Escasez De Alimentos
  • arroz producción de arroz
  • China
  • Pakistán
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Trump sigue de cerca los acontecimientos, sin emitir una evaluación directa del curso del conflicto.
Política

Trump califica de vergonzosa operación militar india contra Pakistán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Mayo
China lanza su primer satélite reutilizable. Foto: Xinhua.
Tecnología

China lanza su primer satélite reutilizable

  • Por Al Mayadeen español
  • 01 Octubre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024