Rusia responderá a EE.UU. por falta de visados a periodistas
Los estadounidenses recibirán una réplica que no olvidarán nunca, "sabrán que eso no se hace"dijo el vicetitular de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Riabkov.
Rusia responderá a la negativa de Estados Unidos a emitir visados a los periodistas de la Federación para cubrir el trabajo del canciller, Serguéi Lavrov, en el Consejo de Seguridad de ONU.
El vicetitular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Serguéi Riabkov, hizo hincapié en encontrar formas de cómo responder a esto, divulgó la agencia de noticias Sputnik.
El diplomático manifestó la falta de palabra de Washington que no pudo cumplir la promesa de encontrar una solución al asunto y finalmente los periodistas rusos no cubrirán el evento más importante bajo la presidencia de Moscú del Consejo de Seguridad de la ONU.
En los últimos días nos hemos puesto en contacto con ellos en repetidas ocasiones sobre este tema. Sin embargo, el resultado, como pueden ver es deplorable y esto a pesar de asegurar que los visados estaban en camino y serían emitidos pronto, indicó.
De acuerdo con Riabkov, todos los eventos planeados por Lavrov en Nueva York son grandes ocasiones de interés periodístico y el grupo de prensa rusa debía estar acompañándolo.
A su vez, Lavrov, en un vídeo publicado en su canal de Telegram, subrayó que Estados Unidos, el cual se autodenomina como el país más fuerte, inteligente, libre y justo mostró cuanto realmente valen sus juramentos sobre la protección de la libertad de expresión y el acceso a la información.
Por eso, el canciller instó a seguir lo que suceda en Nueva York mediante los canales rusos, los cuales difundirán la verdad, en lugar de la información filtrada de Occidente.
Por su parte, el portavoz de la ONU, Farhan Haq, no comentó sobre la negativa de la Casa Blanca de otorgar visados a los periodistas rusos.
Las reuniones del Consejo de Seguridad de la ONU, tendrán lugar en Nueva York el 24 y 25 de abril, como parte de las actividades organizadas por Rusia en el marco de su presidencia en el organismo y estarán encabezadas por el ministro Lavrov.
La presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU rota mensualmente de acuerdo con el orden alfabético en inglés de los nombres de los países miembros.