Tribunal Supremo de Brasil juzga a 200 acusados de golpismo
En total, mil 390 perpetradores fueron denunciados por la Procuraduría General de la República por su participación en los ataques golpistas.
-
Foto: AP
El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil inició el lunes el procesamiento y detención de más de 200 personas vinculados a los actos golpistas del 8 de enero pasado cuando seguidores del expresidente Jair Bolsonaro asaltaron el Congreso Nacional y el Palacio del Planalto.
Este es el segundo proceso de acusaciones analizados por el juzgado superior, pues el primero tenía cerca de 100 nombres y la mayoría de los funcionarios judiciales ya votó para encausarlos como culpables.
Los involucrados responderán a cargos de asociación criminal armada, abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, golpe de Estado, daño calificado contra el patrimonio de la Unión, además de deterioro de propiedad derribada.
STF inicia análise de mais 200 denúncias contra pessoas envolvidas nos atos antidemocráticos de 8/1. A sessão virtual será realizada entre 25/4 e 2/5. Acusação abrange crimes como golpe de estado, associação criminosa e abolição violenta do estado democrático de direito.… pic.twitter.com/W957daNBdZ
— STF (@STF_oficial) April 24, 2023
LEA TAMBIÉN: Lula: Intentona golpista en Brasil, revuelta de ricos
En total, mil 390 perpetradores fueron denunciados por la Procuraduría General de la República por su participación en los ataques.
Tras la sesión preliminar, a desarrollarse de manera virtual, la Justicia comienza a analizar pruebas, escuchar testigos y decidir si condena o absuelve a cada uno de los acusados. La Corte Suprema deberá analizar todos los casos, pero no hay plazo para ello.
Los grupos bolsonaristas instalaron en carpas durante dos meses frente al Cuartel General del Ejército en Brasil y estimulados por discursos de odio, el campamento acudió a la violencia contra las sedes de los poderes estatales.
Según opiniones de expertos, las instituciones judiciales abrieron varias líneas de investigaciones para conocer y condenar a los autores materiales e intelectuales de la intentona golpista.