Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Ejército de Sudán revela destino del expresidente Omar al-Bashir

Ejército de Sudán revela destino del expresidente Omar al-Bashir

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen - Agencias
  • 26 Abril 11:22
  • 110 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

Al Bashir y varios de los militares acusados del "caso del 30 de junio" están recluidos en el Hospital Alia debido a sus condiciones de salud, y bajo la custodia de la policía judicial.

  • Efectivos del ejército sudanés en las calles de Khartum.
    Efectivos del ejército sudanés en las calles de Khartum.

El expresidente sudanés Omar al-Bashir está en el Hospital Militar de Alia, en cumplimiento de las recomendaciones de las autoridades médicas de la prisión de Kober, antes de iniciarse los enfrentamientos armados el pasado 15 de abril.

De acuerdo con un comunicado emitido por el ejército, varios militares acusados del “caso del 30 de junio” también fueron recluidos en el referido lugar bajo la custodia de la policía judicial.

Junto a Al-Bashir están el ex primer ministro Bakri Hassan Salih y el exministro de Defensa Abdel Rahim Mohammad Hussein, señaló la nota.

LEA TAMBIÉN: Lanzan alertas de peligro biológico en Sudán

El titular de la Iniciativa Nacional para la Resolución de la Crisis de Sudán, Adel Abdel-Baqi, llamó a la ciudadanía a apoyar los esfuerzos para detener la guerra en curso y alcanzar un consenso nacional integral en favor de la paz social.

Asimismo, exhortó a las fuerzas beligerantes a extender la tregua por un período no menor de 10 días, preparar el ambiente para el diálogo y entregar a las autoridades competentes los hospitales y demás instalaciones vitales.

También instó a poner fin a los combates sin condiciones, facilitar la evacuación de los ciudadanos a estados seguros, formar un comité imparcial de organizaciones de la sociedad civil y detener la interferencia externa para alcanzar la unidad y la seguridad de Sudán.

Por su lado, la portavoz regional del Comité Internacional de la Cruz Roja, Iman Trabelsi, confirmó la dificultad de los actores humanitarios para entregar ayuda a Sudán y operar hospitales y centros de salud.

También refirió la suspensión temporal del trabajo debido al agotamiento de los medicamentos y equipos de salud necesarios, a la luz de la escalada de los combates. Además, confirmó la decisión de la entidad de no retirar a sus tripulaciones de Sudán.

  • Sudán
  • Omar al-Bashir
  • Ejército sudanés
  • Fuerzas de Apoyo Rápido
  • Enfrentamientos Armados
  • Cruz Roja
  • Evuación
  • Rusia

Más Visto

Revelan detalles inéditos sobre sabotaje a  nord Stream uno y dos

Revelan detalles inéditos sobre sabotaje a gasoductos Nord Stream

  • 27 Septiembre 07:59
Miembros de las Fuerzas Armadas de Burkina Faso.

Frustran intento de golpe de estado en Burkina Faso

  • 28 Septiembre 05:09
La batalla por la verdad

La batalla por la verdad

  • 29 Septiembre 03:54
Con quién vamos a la guerra

Con quién vamos a la guerra

  • 26 Septiembre 06:22

Coberturas

Sudán en llamas

Sudán en llamas

Temas relacionados

Ver más
´Las acciones de las Fuerzas de Apoyo Rápido pueden constituir crímenes de guerra si son verificadas.
Política

ONU recibe informes sobre fosas comunes en Darfur, al oeste de Sudán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Septiembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023