Paraguay decide su próximo presidente
Además del mandatario, los paraguayos elegirán a 45 senadores, 80 diputados, 17 gobernadores y las autoridades locales.
-
Paraguay vive intenso proceso eleccionario
El proceso eleccionario en Paraguay transcurre con normalidad, aseguró el Comandante de la Policía, Comisario General Comandante Gilberto Fleitas.
En estas elecciones generales, los ciudadanos determinarán la línea política del cambio o la continuidad para los próximos cinco años.
En un encuentro con la prensa, Fleitas desmintió versiones sobre una incursión de hombres armados en un local de votación en Yby Pytã.
#EleccionesPy2023
— Radio Nacional AM (@rnpy920am) April 30, 2023
📍 @TSJE_Py
🗣️Comandante de la @policia_py, comisario general Gilberto Fleitas, reporta que no se registraron mayores incidentes. La Policía Nacional está desde tempranas horas en todos los locales de votación pic.twitter.com/S5GQbQ2Igp
Según refirió, 27 mil policías resguardan la jornada en toda la geografía paraguaya.
Más de 4,7 millones de nacionales decidirán entre Santiago Peña, candidato del oficialista y tradicional Partido Colorado, y Efraín Alegre, líder de la opositora Concertación, un conglomerado de partidos de centro izquierda.
El saliente presidente, Mario Abdo Benítez, acudió temprano a votar, y resaltó la importancia de esta jornada para la democracia paraguaya.
“El pueblo tiene que salir a hablar", aseguró.
Además de la fórmula presidencial, los paraguayos seleccionarán a 45 senadores, 80 diputados y 17 gobernadores.
#ParaguayDecide Inicia jornada de votación. 4 millones setecientas mil personas habilitadas para el sufragio @teleSURtv 👇🏼 pic.twitter.com/2H2rVsyzXJ
— Adriana Sivori (@SivoriteleSUR) April 30, 2023
De acuerdo con las autoridades electorales, los primeros resultados se conocerán pocas horas después de culminar la jornada.
En Paraguay no existe segunda vuelta y gana el candidato con más votos.
Según el cronograma previsto, el ganador asumirá el cargo el 15 de agosto del 2023 hasta agosto de 2028, sin posibilidad de reelección.
El proceso electoral de este domingo es el octavo desde el golpe de Estado que puso fin a la dictadura de más de 35 años de Alfredo Stroessner, en febrero de 1989.