Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. La paz de Colombia debe gestionarse directo con su pueblo

La paz de Colombia debe gestionarse directo con su pueblo

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 3 Mayo 2023 07:21
  • 72 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

En la primera jornada de negociaciones en La Habana, representantes del Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional coincidieron en el carácter social del diálogo para lograr una paz efectiva y respetuosa para todas las partes.

  • x
  • La paz de Colombia debe gestionarse directo con su pueblo
    Comenzó en la Habana tercer ciclo del Diálogo para la paz de Colombia.

Las representaciones del Gobierno de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) coincidieron en la importancia de involucrar a toda la sociedad para lograr una paz sostenible y respetuosa, según trascendió durante el inicio del tercer ciclo de conversaciones, en desarrollo en La Habana, Cuba, desde este martes.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, dio la bienvenida a ambas delegaciones y a los representantes de los países garantes, y ratificó el rol de su gobierno como anfitrión discreto, imparcial y respetuoso de la voluntad de las partes, según reportó la agencia Prensa Latina (PL).

El jefe de delegación del ELN, Pablo Beltrán, subrayó la perseverancia e insistencia de la sociedad colombiana en este proceso, de interés para todos, y propuso un diálogo serio, donde se escuche a quienes jamás han tenido voz ni posibilidades de decisión sobre los destinos del país.

LEA TAMBIÉN: Guardia Indígena en Colombia marcha a favor de la paz

También aseguró, en nombre de su equipo, la plena disposición de lograr la meta esencial enunciada desde México: un cese del fuego con participación social.

Para ello, deseó respeto y comprensión de ambos lados, con la mira puesta en cumplir los acuerdos y compromisos con la nación.

Related News

Díaz-Canel destaca en Rusia legado de la victoria sobre el fascismo

Leningrado: heroísmo y victoria en el cerco más largo de la guerra

Entre todos puede construirse un Gran Acuerdo Nacional para garantizar la paz definitiva y realizar las transformaciones socio económicas necesarias para construir una democracia participativa, dijo Beltrán, citado por PL.

De ese modo el país saldrá de la espiral de violencia alimentada por los enemigos de los cambios y de los diálogos de paz, recalcó.

LEA TAMBIÉN: Tercer ciclo de diálogos entre el gobierno colombiano y el ELN

Salir del fuego cruzado

En nombre del Gobierno colombiano intervino la senadora María José Pizarro, quien definió la paz anhelada por su pueblo como una posibilidad de salir del fuego cruzado, habitar con tranquilidad sus barrios y veredas, reconstruir la cultura y retornar a los territorios abandonados en estas décadas por millones de personas para engrosar los cordones de miseria.

La mejor forma de contribuir con soluciones al conflicto armado es culminar este tercer ciclo con el acuerdo para la participación de la sociedad, la construcción de la paz con el ELN y el acuerdo del cese al fuego, cuyo eje fundamental es evitar el sufrimiento de la población con la guerra, puntualizó Pizarro.

Esta vez no se trata de humanizar la guerra, sino de generar dinámicas humanitarias y una cultura donde la violencia repugne, acotó. Tales son las respuestas demandadas por el pueblo.

"La mesa de diálogo debe salir de Cuba hacia Colombia, para construir con las gentes de nuestra tierra la paz posible, soñada por décadas", enfatizó la vocera del Gobierno.

  • Colombia
  • dialogos de paz
  • La Habana
  • Cuba
  • Eln
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • 03 Mayo 06:49

Temas relacionados

Ver más
El director de asuntos para América Latina y el Caribe de la Cancillería de Cuba, Eugenio Martínez.
Política

Cuba desmiente presencia en el país de integrantes del ELN de Colombia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Enero
Gobierno de Colombia y Ejército de Liberación Nacional inician acuerdo
Política

Inician acuerdo gobierno de Colombia y Ejército de Liberación Nacional

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Mayo 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024