EE.UU. decide imponer sanciones a responsables del conflicto en Sudán
Directora de Inteligencia de EE.UU. advirtió sobre la prolongación de la guerra dado el interés de las fuerzas contendientes de buscar apoyo de fuentes externas y los pocos incentivos para sentarse a la mesa de negociación.
-
Población civil sudanesa huye de las zonas de combates.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió una orden ejecutiva para autorizar sanciones contra figuras "desestabilizadoras" en Sudán.
Según la Casa Blanca, en un memorando al Congreso, Biden calificó la situación en la nación africana de amenaza excepcional para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos, e instó a las partes beligerantes a poner fin al conflicto militar y permitir el acceso humanitario a los afectados.
A su vez, la directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, Avril Hines, advirtió sobre la prolongación de la guerra, dado el interés de las fuerzas contendientes en buscar apoyo de fuentes externas y los pocos incentivos para sentarse a la mesa de negociación.
ONU reporta el robo de 17 mil toneladas de ayuda humanitaria
El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) informó sobre saqueo de 17 mil toneladas de productos alimentarios destinados a los necesitados de Sudán.
Yedi Roux, director del organismo en ese país, estima en robo de productos en almacenes y camiones entre 13 y 14 millones de dólares.
Conforme al funcionario, ya iniciaron la comunicación con los países donantes para ayudar a paliar el faltante de asistencia humanitaria.
El organismo internacional también anunció la necesidad de 445 millones de dólares para ayudar a miles de sudanesas refugiados en naciones vecinas.
Por otro lado, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) recibidó informes sobre la muerte de al menos 190 niños y alrededor de mil 700 lesionados a causa de los enfrentamientos armados.
“Children have been living amid terrifying violence for nearly three weeks.”@unicefchief calls for an end to fighting in Sudan, with reports of 190 children killed, and 1,700 injured.https://t.co/O8YhAJCUem
— UNICEF (@UNICEF) May 4, 2023
De acuedo con el portavoz de Unicef, James Elder, la cifra ofrecida solo responde a los menores atendidos en los centros médicos.