• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Más de 200 mil personas huyeron de Sudán durante el conflicto

Más de 200 mil personas huyeron de Sudán durante el conflicto

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 12 Mayo 17:52
  • 40 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Muchos de los desplazados llegan a zonas fronterizas remotas, donde los servicios y la infraestructura son escasos o inexistentes y hay una gran escasez de alimentos, alertó la ACNUR.

  • Unos 90 mil refugiados sudaneses llegaron a la vecina Chad.
    Unos 90 mil refugiados sudaneses llegaron a la vecina Chad.

Unas 200 mil personas huyeron de los combates en Sudán y otros miles están desplazados dentro del propio país, afirmó la portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Olga Sarado.

Los desalojados llegan a zonas fronterizas remotas, donde los servicios y la infraestructura son escasos o inexistentes y existe una gran escasez de alimentos, detalló la funcionaria en conferencia de prensa desde Ginebra.

En ese sentido, alertó, la respuesta humanitaria es difícil y costosa.

Desde el comienzo de los cruentos enfrentamientos entre el Ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), unos 90 mil refugiados sudaneses llegaron a la vecina Chad. De ellos, el 90 por ciento son niños y mujeres, víctimas de desnutrición severa.

Interrupción de las exportaciones profundiza la crisis humanitaria

El estallido de los combates en esa nación del este africano limitó las exportaciones de productos importantes, principalmente oro, sésamo, maní y carne.

La situación priva al país de la moneda fuerte necesaria para importar otros productos básicos, afirmó el ministro de Finanzas, Jibril Ibrahim.

Los enfrentamientos en la capital, Khartum, obligaron a cerrar aeropuertos y bancos, así como a cortar el suministro eléctrico a las empresas e interrumpir las labores del comercio.

Tras casi un mes de conflictos, las partes firmaron el jueves último la  Declaración de Jeddah, en la cual acordaron respetar la soberanía del país, proteger los intereses de la ciudadanía, facilitar la salida segura de las zonas de hostilidades, abstenerse de cualquier ataque y reducir al mínimo los daños a las personas.

También establecieron el compromiso de resguardar todas las instalaciones privadas y públicas, no participar en desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias y no utilizar a los civiles como escudos humanos, además de no violar el principio de la libertad de circulación.

  • Sudán
  • Acnur
  • Desplazados
  • Chad
  • Refugiados
  • Fuerzas de Apoyo Rápido
  • Ejército sudanés

Temas relacionados

Ver más
Los bombardeos de ambas partes se mantienen a pesar de las treguas pactadas.
Política

Fuerzas en pugna prorrogarán alto al fuego en Sudán

  • Por Al Mayadeen Español
Enfrentamientos armados en Khartum.
Política

Arabia Saudita y EE.UU. confirman violación de la tregua en Sudán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Mayo
Sudaneses huyen de la guerra.
Política

Persiste la confrontación armada en Sudán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Abril

Cobertura Completa

Sudán en llamas
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Mayoría en Turquía decide la permanencia de Erdogan en el poder
Política

Mayoría en Turquía decide la permanencia de Erdogan en el poder

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14:12
  • 31 Visualizaciones
El sultán de Omán, Haitham bin Tariq Al Said.
Política

Sultán de Omán inicia visita oficial a Irán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13:16
  • 11 Visualizaciones
EE.UU. "no tolerará" la prohibición de China de los chips Micron. Foto: Unsplash.
Tecnología

EE.UU. "no tolerará" la prohibición de China de los chips Micron

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19:05
  • 18 Visualizaciones
Parlamento Centroamericano aprueba protocolo de reformas
Política

Parlamento Centroamericano aprueba protocolo de reformas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22:53
  • 5 Visualizaciones
Sede del Ministerio de Asuntos Exteriores del Líbano, en Beirut.
Política

Emiratos Árabes Unidos liberará a diez libaneses detenidos en ese país

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09:54
  • 13 Visualizaciones
Colapsa orden mundial estadounidense
Política

Colapsa orden mundial estadounidense

  • 24 Mayo 09:53
  • 242 Visualizaciones
En Ucrania, la suerte está echada para Occidente
Política

En Ucrania, la suerte está echada para Occidente

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Mayo 05:58
  • 149 Visualizaciones
El secretario general del Movimiento Yihad Islámica, Ziyad al-Nakhaleh.
Política

Los misiles de las Brigadas Al-Quds cubren toda Palestina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Mayo 05:09
  • 136 Visualizaciones
BRICS, los nuevos motores para cambiar el orden mundial
A Profundidad

BRICS, los nuevos motores para cambiar el orden mundial

  • Por Diana Valido Cernuda
  • 26 Mayo 23:00
  • 135 Visualizaciones
Puerto de Chancay: El principal muelle de la nueva ruta de la seda en América Latina
Política

Puerto de Chancay: El principal muelle de la nueva ruta de la seda en América Latina

  • 25 Mayo 17:35
  • 128 Visualizaciones

Otras Noticias

EE.UU. da otro espaldarazo a Kiev y Rusia promete una respuesta no convencional sobre todo en el propio territorio estadounidense.
Política

EE.UU. transfiere a Ucrania primeros activos rusos confiscados

  • 11 Mayo 18:57
Congreso de Perú autoriza entrada de tropas EE.UU. para entrenamiento
Política

Perú autoriza entrada de tropas de EE.UU. a su territorio

  • 21 Mayo 20:23
Citgo está estimada en más de ocho mil millones de dólares y tiene más de 10 mil bombas de gasolinas en EE.UU., según detalló Nicolás Maduro.
Política

Citgo, el mayor robo de EE.UU. a Venezuela

  • 6 Mayo 10:56
Mártir Khoder Adnan muere tras 86 días de huelga
Política

Prisionero palestino Khader Adnan muere tras 86 días de huelga

  • 2 Mayo 11:28
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023