Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Reacción popular al autogolpe del presidente de Ecuador

Reacción popular al autogolpe del presidente de Ecuador

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: agencias
  • 18 Mayo 2023 04:59
  • 178 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

Ante la decisión de Guillermo Lasso de disolver el parlamento y adelantar las elecciones, el pueblo aguarda y la oposición se organiza.

  • x
  • Reacción popular al autogolpe del presidente de Ecuador
    La policiía bloquea la entrada de la Asamblea Nacional de Ecuador, disuelta por el presidente Guillermo Lasso.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) calificó de "cobarde auto golpe de Estado" la decisión del presidente, Guillermo Lasso, de disolver la Asamblea Nacional para impedir la continuación del juicio político en su contra.

LEA TAMBIÉN: Presidente de Ecuador disuelve la Asamblea Nacional

Leonidas Iza, líder de la Conaie, repudió también la actitud de la Policía y las Fuerzas Armadas al apoyar el nuevo escenario de "dictadura", y llamó a los pueblos originarios a mantener la unidad en una vigilia permanente y estar al tanto de un próximo consejo ampliado extraordinario para tomar decisiones colectivas.

Por su parte, el expresidente de izquierda Rafael Correa restó validez a la declaración de Lasso sobre una conmoción interna como justificante para acallar a sus acusadores. 

"No pudo comprar suficientes asambleístas para salvarse", valoró Correa en su cuenta de Twitter, y celebró la convocatoria para elecciones prematuras como un modo de salir del mal gobierno.

Lo que Lasso hace es ilegal. Obviamente no hay ninguna «conmoción interna». Tan solo no pudo comprar suficientes asambleístas para salvarse.
En todo caso, es la GRAN oportunidad para librarnos de Lasso, de su Gobierno y de sus asambleístas de alquiler, y recuperar la Patria✊🏽 pic.twitter.com/5KETxMyN6x

— Rafael Correa (@MashiRafael) May 17, 2023

Encuestas publicadas este año reportan al menos un 80 por ciento de la población ecuatoriana disgustada con la gestión de Lasso y dispuesta a aceptar su deposición como presidente, si la Asamblea así lo dictaminaba.

Legisladores hablan

Varios exparlamentarios protestaron este miércoles por la medida, como la ex primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Marcela Holguín, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), quien condenó la falta de argumentos para invocarla. 

Otros presentaron una demanda ante la Corte Constitucional, como Esteban Torres, del Partido Social Cristiano (PSC), y Yeseña Guamaní, de Izquierda Democrática (ID), y pidieron agilidad para la respuesta, porque la declaratoria de Lasso paralizó al país y puede crear otras conmociones.

Related News

Revolución Ciudadana exigió investigar fraude electoral en Ecuador

Ecuador refiere estar listo para albergar bases militares extranjeras

Ante la ya esperada maniobra del ejecutivo, la reacción popular fue de tensa calma, sobre todo con las tropas policiales y del ejército plegadas a la voluntad de Lasso, según reportan varias agencias.

Según el comandante General de la Policía, Fausto Salinas, el cordón armado alrededor de la sede parlamentaria solo pretende proteger los bienes y documentos de la institución, luego de expulsar de ella a sus legítimos ocupantes.

De acuerdo con lo previsto en la ley, si el artículo 148 de la Constitución es activado tienen el deber de apoyarla, explicó Salinas, y pidió a la población vivir el momento "con madurez democrática", para evitar violencia y confrontación.

Sus palabras tuvieron el respaldo del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Nelson Proaño, quien escudó en su obligación como militares la movilización de activos para "proteger las garantías ciudadanas", y la elección de actuar como "instituciones obedientes y no deliberantes".

Aunque la medida conocida como muerte cruzada aparece en la Constitución de la nación sureña desde 2008, Lasso es el primer presidente en hacer uso de ella.

Tras su discurso de descargo en la primera y única jornada del jucio, expertos en política y líderes de la oposión no mostraron sorpresa con esta represalia del mandatario, pero cuestionaron sus motivos y circunstancias, sobre todo por el argumento de poner fin a una confrontación "irracional e inútil".

En su comunicado de prensa de este amanecer, Lasso dijo actuar para evitar la inseguridad y terrorismo (en su criterio) provocado por una Asamblea capaz de desestabilizar al Gobierno, la democracia y el Estado.

Por eso apeló a la tercera de las causales previstas para ejecutar el artículo 148: una grave crisis política y conmoción interna. Las otras dos serían que la Asamblea Nacional se arrogue funciones, o si el legislativo obstruye el Plan Nacional de Desarrollo.

No obstante, Lasso reconoció razones personales tras su decisión cuando acusó a los legisladores de  "sobrehumano rencor" contra su figura y deseos de acaparar todos los poderes.

La crisis mencionada como excusa para interrumpir el juicio, apenas iniciado este martes, la remontó a febrero de este año, cuando el parlamento bloqueó varias iniciativas presentadas por el Ejecutivo y citó al jefe de Estado para responder por sus vínculos con una posible trama de corrupción, germen del proceso político.

Durante los casi dos años de mandato de Lasso, Ecuador vivió varios sucesos de represión violenta contra manifestaciones populares y asesinato de líderes populares.

Si la Corte Constitucional declara válida la muerte cruzada del parlamento y apoya la convocatoria a elecciones, Lasso continuará en el poder hasta noviembre, decidiendo el destino del país a golpe de decretos presidenciales.

  • ecuador
  • Disolución del Parlamento
  • Guillermo Lasso
  • Conaie
  • Rafael Correa
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
Fernando Villavicencio, el candidato asesinado en Ecuador.
Política

¿Quién era Fernando Villavicencio, el candidato asesinado en Ecuador?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Agosto 2023
Por decisión colectiva del consejo ampliado de la Conaie, Leonidas Iza será su precandidato a la presidencia del Ecuador.
Política

Surgen los primeros aspirantes a la presidencia de Ecuador

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Mayo 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024