Palestina condena decisiones coloniales y expansionistas israelíes
La Cancillería palestina denunció la aprobación por parte del Ministro de Defensa de "Tel Aviv" de comenzar a implementar una ley encaminada a cancelar la retirada de los asentamientos evacuados del norte de Cisjordania.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Expatriados de Palestina condenó las decisiones expansionistas y racistas israelíes encaminadas a anexar Cisjordania.
También denunció la implementación por parte del ministro de Defensa de la entidad ocupante de una ley destinada a cancelar la retirada de los asentamientos evacuados al norte de la referida ciudad.
Según la diplomacia, tal acción permitirá el regreso de los colonos extremistas al puesto avanzado de Homesh.
LEA TAMBIÉN: Jordania condenó a “Israel” por construcción de nuevos asentamientos
En ese sentido, la cartera pidió la intervención internacional para detener la normativa cuyo objetivo es convertir las áreas palestinas en comunidades aisladas, dispersas y geográficamente discontinuas.
Al mismo tiempo, manifestó la falta de voluntad para honrar y garantizar el cumplimiento de las resoluciones de las Naciones Unidas sobre la causa palestina.
También rechazó la protección brindada por algunos países a la ocupación israelí, en tanto alienta al gobierno del apartheid a persistir en desafiar el derecho internacional.
El parlamento israelí aprobó en segunda y tercera lectura la anulación de las disposiciones de la Ley de Desconexión de 2005 sobre la retirada de la Franja de Gaza y los cuatro asentamientos de Janim, Kadim, Homesh y Sanor, en el norte de Cisjordania.
Cifras oficiales estimaron en más de 700 mil los israelíes en lugares exclusivos para judíos en Jerusalén Este y Cisjordania ocupadas.