Rechaza Irán declaración de Afganistán sobre el río Hirmand
El Ministerio de Relaciones Exteriores iraní exige al gobierno afgano otorgarle sus derechos sobre este afluente.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán rechazó una declaración emitida por Afganistán sobre la participación de la República Islámica en el río fronterizo Hirmand.
El Tratado del Río Hirmand, firmado entre Teherán y Kabul el 13 de marzo de 1973, define clara e inequívocamente el derecho iraní sobre ese afluente.
Los gobernantes afganos durante el último año y medio confirmaron el cumplimiento de sus obligaciones de conformidad con el acuerdo, pero en términos de implementación.
En este sentido, la cancillería iraní indicó que no acatan sus obligaciones ni brinda la cooperación necesaria para garantizar la jurisprudencia de Irán sobre esas aguas.
La declaración puntualizó que las múltiples declaraciones afganas para negarle a su vecino la parte que le corresponde, incluida la cuestión de la sequía y la disminución del nivel de agua, requieren una investigación profesional de expertos iraníes.
De acuerdo con el Tratado, Irán tiene su derecho natural y tomará todas las acciones necesarias para forzar al gobierno afgano a otorgárselos, afirmó por su parte, el titular de Exteriores iraní, Hossein Amir-Abdollahian.
El río Hirmand nace en las montañas Hindu Kush del noreste afgano y desemboca en el lago Hamon dentro del territorio iraní.
Sus aguas atraviesan más de mil 300 kilómetros dentro de Afganistán y es la fuente más importante del vital líquido para ambos países.