Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Cambia flujo de migración irregular en frontera de México con EE.UU.

Cambia flujo de migración irregular en frontera de México con EE.UU.

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: agencias
  • 20 Mayo 2023 07:23
  • 127 Visualizaciones

En la última semana fueron repatriadas unas 11 mil personas procedentes de 30 países, sobre todo latinoamericanos.

  • x
  • Cambia el flujo de la migración irregular en frontera con EE.UU.
    La migración irregular lanza centenares de miles de personas cada año hacia la frontera con EE.UU.

Autoridades del Departamento de Seguridad Nacional (DHS en inglés) de Estados Unidos repatriaron esta semana unas 11 mil personas de más de 30 naciones, retenidas en la frontera con México mientras intentaban ingresar al país norteño.

De esos grupos, compuestos por adultos solteros y familias, casi 10 mil regresaron a su lugar de origen, mientras el resto, procedente de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, fueron devueltos a México, último punto de su recorrido irregular.

Tales repatriaciones ocurren bajo el amparo de la ley de inmigración conocida como Título 8, activada por el DHS al cesar la validez del Título 42, encargado de limitar el flujo de migrantes durante los años de pandemia por covid-19.

LEA TAMBIÉN: Cómo revertir la tendencia migratoria

Noticias Relacionadas

Enviado de EE. UU. aclara sus declaraciones sobre Líbano

Al Mayadeen condena sanciones de EE. UU. contra autoridades de Cuba

Según informó un funcionario de ese departamento estadounidense, Blas Nuñez-Neto, las intercepciones en la frontera sureña bajaron más de un 70 por ciento con la derogación del citado Título 42, el pasado 11 de mayo.

A partir del día siguiente, el promedio de intercepción por parte de la Patrulla Fronteriza fue de cuatro mil personas diarias los primeros días y cerca de tres mil en las últimas 48 horas, pero es muy pronto para predecir la evolución del suceso, admitió el funcionario en conferencia de prensa en línea.

También las autoridades mexicanas buscan controlar el impacto socioeconómico que genera la llegada de centenares de miles de personas cada año a sus ciudades fronterizas, la mayoría sin recursos de subsistencia, porque eso aumenta el riesgo de violencia, delitos y pobreza en su territorio. 

No obstante, ese gobierno latinoamericano anunció su disposición a continuar aceptando migrantes de algunas nacionalidades, como parte de un acuerdo humanitario con Estados Unidos, que a su vez prometió recibir más de cien mil personas de El Salvador, Guatemala y Honduras.

Además de la amenaza de repatriación, el Título 8 incluye mayores sanciones para los posibles migrantes, como la prohibición de otros intentos en al menos cinco años.

En compensación, el departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), creó la aplicación CBP One para facilitar unas mil solicitudes de asilo por día de manera gratuita desde la mayoría de los países emisores, y desplegó una campaña para promover esa vía segura, en lugar de poner vidas en riesgo en costosas e ilegales redes de tráfico de personas. 

  • Estados Unidos
  • México
  • Migrantes
  • Frontera
  • Título 42
  • Título 8
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Las autoridades de Estados Unidos desplegaron durante las últimas horas 24 mil efectivos en la frontera sur.
Política

Estados Unidos militarizó su lado de la frontera con México

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11 Mayo 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024