Rusia apoyará a Somalia en la lucha contra el terrorismo
El canciller ruso Seguei Lavrov aseguró la continuidad de los nexos con esa nación africana, y agradeció su postura equilibrada ante el conflicto en Ucrania.
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ratificó la voluntad de su Gobierno de cooperar con Somalia en cuanto a necesidades militares y técnicas para combatir el terrorismo en su territorio.
En conferencia de prensa ofrecida tras el diálogo con su homólogo somalí, Abshir Omar Horusi, en el marco de la cumbre Rusia-África, el canciller aseguró la continuidad de la ayuda rusa a la preparación de los cuadros policiales somalíes.
En otro momento, Lavrov agradeció la postura equilibrada de Mogadiscio con respecto al conflicto en Ucrania, y recordó, a modo de evaluación de la crisis, que su causa fundamental es la búsqueda imprudente de Estados Unidos y sus aliados de fortalecer su hegemonía a través de la ampliación de la OTAN, a pesar de todas las garantías declaradas de no hacerlo en las fronteras con Rusia y sus repúblicas aliadas.
Según Lavrov, Moscú también apoyará las posiciones legítimas del gobierno somalí cuando la situación de esa nación africana sea discutida en el Consejo de Seguridad de la ONU.
El ministro ruso también destacó la importancia de comenzar a levantar sanciones, aunque sea de modo gradual, porque obstaculizan los esfuerzos del gobierno somalí para lograr la estabilidad.
Lavrov expresó la gratitud de Rusia por la decisión del presidente somalí, Hassan Sheikh Mohammed, de asistir a la cumbre.
Moscú busca apoyo en Asia y África, donde muchos países no han condenado de manera pública la operación militar en Ucrania.
A principios de este año, el titular de la diplomacia rusa visitó Malí, Eritrea y Sudán, con el objetivo de fortalecer las relaciones entre Moscú y los países del continente africano, y velar por el desarrollo regional, de interés para ambos países.