Proyecto vial y ferroviario de Irak pretende unir a Asia y Europa
Valorado en 17 millones de dólares, será también una vía para transportar peregrinos a lugares sagrados.
Un proyecto de 17 millones de dólares para conectar un importante puerto de exportación en la costa sur de Irak por ferrocarril y carreteras a la frontera turca, comenzó a ejecutarse este sábado, en un esfuerzo por reestructurar la economía de la nación después de décadas de guerra.
La Carretera de Desarrollo pretende igualar el nivel de tráfico del Canal de Suez, y a la par disminuir el tiempo de viaje entre Asia y Europa, al conectar el puerto de Grand Faw, en la región meridional rica en petróleo, con Turquía.
El director general de la Compañía General de Puertos de Irak, Farhan al-Fartousi, dijo a Reuters que el camino no es solo para mover pasajeros o mercancías, sino para abrir la puerta y permitir el desarollo de grandes zonas iraquíes.
Posibilitará el enlaces a centros industriales regionales, correrán trenes de alta velocidad capaces de transportar personas y carga a velocidades de hasta 300 km/h y tendrá un componente de energía, con oleoductos y gasoductos, lo cual significa de conjunto un cambio importante del sistema de transporte anticuado del país.
Ahora sólo hay unas pocas líneas ferroviarias en funcionamiento, incluida una lenta línea de carga petrolera y un tren de pasajeros nocturno solitario que demora entre 10 y 12 horas en viajar los 500 kilómetros entre Bagdad y Basora.
Según Fartousi, el Grand Faw, concebido hace más de diez años, está a medio terminar.
La historia de los viajes de pasajeros entre Irak y Europa se remonta al Expreso Bagdad-Berlín, a principios del siglo XX.
Los planes, según Fartousi, incluyen el transporte de turistas y peregrinos de visita a santuarios sagrados, así como a aquellos en camino a Arabia Saudita para la peregrinación del Hajj.
"Haremos que esta línea vuelva a estar activa y la vincularemos a otros países", aseguró.
Este sábado fue presentada la propuesta en una conferencia destinada a atraer el interés de las naciones árabes, particularmente las del Golfo, Siria y Jordania. La inversión regional, según un asesor gubernamental de alto nivel, es una opción.
La infraestructura de Irak todavía está en mal estado, a pesar de los esfuerzos de la administración del primer ministro Mohammed Shia al-Sudani para reparar carreteras y puentes.
El Camino del Desarrollo, según las autoridades, se basa en algo novedoso, y creen pueda completarse en 2029.
"Incluso si Irak estuvo ausente durante un año o dos, o una década o dos, debe regresar un día u otro. Con suerte, estos días son el comienzo del regreso de Irak", deseó el presidente de la compañía general de puertos.