Al-Sistani lamenta muerte del papa y destaca su defensa de la paz
El ayatollah Ali al-Sistani, máxima autoridad religiosa de Irak, destacó el papel del pontífice en la defensa de los oprimidos y en la promoción de valores como la paz, la justicia y la tolerancia.
-
Encuentro entre el papa Francisco y la máxima autoridad religiosa de Irak, ayatollah Ali al-Sistani.
La máxima autoridad religiosa de Irak, ayatollah Ali al-Sistani, ofreció sus condolencias por la muerte del papa Francisco, a quien reconoció como una figura espiritual de gran influencia y respeto mundial.
En carta dirigida al cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, Al-Sistani destacó el papel del pontífice en la defensa de los oprimidos y en la promoción de valores como la paz, la justicia y la tolerancia.
Francisco gozó de un alto prestigio entre pueblos de distintas creencias por su compromiso con causas nobles, subrayó la misiva.
La oficina del ayatollah recordó el encuentro histórico en Nayaf entre ambas autoridades, punto de inflexión en el diálogo entre el Islam chiita y el cristianismo.
En ese intercambio, reafirmaron la importancia de la fe en Dios y los valores morales universales para enfrentar los desafíos del presente.
Al Sistani instó a continuar la construcción de una cultura de coexistencia pacífica, basada en el respeto mutuo entre religiones y corrientes ideológicas.
También llamó a rechazar el odio, promover la armonía y garantizar los derechos humanos como pilar de toda convivencia.
El dirigente religioso expresó su solidaridad con los fieles católicos en todo el mundo y les deseó fortaleza ante la pérdida.
A su juicio, el legado de Francisco permanecerá como guía en los esfuerzos comunes por unir a las naciones y a las comunidades religiosas frente a los conflictos, la exclusión y la violencia.
Francisco impulsó un enfoque pastoral abierto al diálogo con el mundo musulmán y estrechó lazos con referentes religiosos como Al-Sistani.