Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Irán: EE.UU. no tiene moral para hablar de DD.HH.

Irán: EE.UU. no tiene moral para hablar de DD.HH.

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: HispanTV
  • 30 Mayo 2023 16:56
  • 80 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El secretario general del Consejo Superior de Derechos Humanos iraní detalló el historial de crímenes de Washington contra los derechos humanos.

  • x
  • El secretario general del Consejo Superior de Derechos Humanos de Irán, Kazem Qaribabadi.
    El secretario general del Consejo Superior de Derechos Humanos de Irán, Kazem Qaribabadi.

El historial de crímenes de Estados Unidos privan a esa nación de cualquier competencia para hablar de derechos humanos, aseguró el secretario general del Consejo Superior de Derechos Humanos de Irán, Kazem Qaribabadi.

Un país constantemente involucrado en el genocidio y la masacre de personas inocentes no es competente para dar ningún ejemplo ni proclamarse defensor de los derechos humanos, aseveró el funcionario iraní en una reunión sobre el tema celebrada en el propio territorio estadounidense. 

Las violaciones de Washington en esta materia son generalizadas y afectan a los derechos de los afrodescendientes, los niños y los presos.

LEA TAMBIÉN: EE.UU. y Occidente no tienen autoridad para hablar de derechos humanos

EE.UU. también tiene la mayor cantidad de prisioneros en el mundo. Más de 2,5 millones de personas están en las cárceles y la tasa de muerte de encarcelados es la más alta a nivel global, remarcó.

Muchos detenidos fallecen debido a la falta de atención, al acceso a los servicios de salud, el maltrato y la tortura, subrayó Qaribabadi.

Noticias Relacionadas

Marco Rubio controla política de EE. UU. contra Cuba, dice diplomática

Jefe del Estado Mayor de Irán reafirma aplastante derrota de "Israel"

Igualmente, reseñó el alto número de personas asesinadas por la policía en las calles y calificó como “terrible” la cantidad de muertos por tenencia de armas en ese país.

EE.UU. tiene una historia de crímenes contra su propio pueblo y otros países, entre ellos varias naciones africanas. En Vietnam Irak y Afganistán, miles de nacionales fueron ultimados durante la invasión estadounidense, detalló.

En territorio iraquí, agregó, cerca de 500 mil niños fallecieron sólo como resultado de las sanciones de la Casa Blanca contra ese país, agregó.

Además, denunció a Washington como el responsable directo de los crímenes del régimen israelí contra los palestinos.

Nación iraní como víctima directa de violaciones a los DD.HH. de EEUU

El secretario general del Consejo Superior de Derechos Humanos de Irán, señaló a su pueblo como otra víctima de la vinculación de sucesivos gobiernos estadounidenses con el terrorismo.

Ningún país sufre el terrorismo como Irán. El número de mártires por este flagelo oscila entre 17 y 20 mil personas, destacó el funcionario.

En ese sentido condenó a EE.UU. y los países occidentales por retirar al grupo terrorista antiraní Muyahidín Jalq (MKO) de su lista de organizaciones radicales extranjeras, una decisión políticamente motivada, señaló.

Asimismo fustigó el apoyo financiero, político y de seguridad a los extremistas.

  • Irán
  • Estados Unidos
  • Derechos Humanos
  • Terrorismo
  • Washington
  • Kazem Qaribabadi
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Coberturas

Irán desenmascara

Irán desenmascara

Temas relacionados

Ver más
El presidente del Poder Judicial de Irán, Sayyed Ebrahim Raisi.
Política

Irán: EE.UU. es el mayor violador de DDHH y refugio de terroristas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Agosto 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024