Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Consenso de Brasilia: avanza Sudamérica hacia la integración regional

Consenso de Brasilia: avanza Sudamérica hacia la integración regional

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: agencias
  • 31 Mayo 2023 08:15
  • 133 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El documento final de la cumbre de presidentes de la región, realizada en Brasil este martes, resumió en nueve puntos los logros del magno encuentro.

  • x
  • Consenso de Brasilia: avanza Sudamérica hacia la integración regional
    Foto oficial del cierre de la Cumbre de Presidentes de América del Sur, realizada en Brasilia el 30 de mayo de 2023.

La Cumbre de Presidentes de América del Sur concluyó este martes en Brasil con la firma del documento final por los máximos representantes de las 12 naciones participantes. 

El llamado Consenso de Brasilia resumió en nueve puntos los principales logros del magno encuentro, único realizado en más de una década, donde todos los participantes compartieron sus preocupaciones e iniciativas concretas de cooperación.

Consenso de Brasília – 30 de maio de 2023: https://t.co/utoODogirI pic.twitter.com/ltrAz7VxV0

— Itamaraty Brasil 🇧🇷 (@ItamaratyGovBr) May 30, 2023

El primer punto dejó constancia de la cita, en fecha 30 de mayo de 2023, por invitación del presidente de Brasil, y de su objetivo de intercambiar puntos de vista y perspectivas para la cooperación e integración de sus naciones.

LEA TAMBIÉN: Latinoamérica y el impulso brasileño

El segundo reafirmó la visión común de América del Sur como región de paz y cooperación, basada en el diálogo y el respeto a la diversidad de sus pueblos, y su compromiso con la democracia y los derechos humanos, el desarrollo sostenible y la justicia social, el Estado de derecho y la estabilidad institucional, la defensa de la soberanía y la no injerencia en asuntos internos.

En el tercer punto, los mandatarios coincidieron en la multiplicidad de retos actuales para todo el planeta, en un escenario de crisis climática, amenazas a la paz y a la seguridad internacional, presiones sobre las cadenas de alimentos y energía, riesgos de nuevas pandemias, aumento de desigualdades sociales y amenazas a la estabilidad institucional y democrática.

En cuarto lugar concordaron en asumir la integración regional como parte de las soluciones para afrontar desafíos compartidos en la construcción de un mundo pacífico; el fortalecimiento de la democracia; la promoción del desarrollo económico y social y la lucha contra la pobreza, el hambre y todas las formas de desigualdad y discriminación.

En ese acápite además incluyeron la promoción de la igualdad de género; la gestión ordenada, segura y regular de las migraciones y el combate al crimen organizado transnacional,

También evaluaron la transición ecológica y energética a partir de energías limpias; el fortalecimiento de las capacidades sanitarias de sus países y el enfrentamiento al cambio climático, incluso por medio de mecanismos innovadores de financiamiento que involucran a los países desarrollados, deudores del resto de las naciones.

Related News

Un grupo de mariposas atraviesa volando el océano Atlántico

Cancilleres de la Celac discutirán violaciones del gobierno de Ecuador

Como quinto aporte del evento, declararon su compromiso a trabajar por el incremento del comercio y las inversiones entre los países de la región; la mejora de la infraestructura y logística; el fortalecimiento de las cadenas de valor regionales.

En tal sentido valoraron aplicar medidas de facilitación del comercio y la integración financiera; la superación de las asimetrías; la eliminación de medidas unilaterales; y el acceso a los mercados por medio de la red de acuerdos de complementación económica, en el marco de la ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración), y proponer como meta una efectiva área de libre comercio sudamericana.

LEA TAMBIÉN: Propuso Brasil 10 puntos esenciales para la cooperación regional

Como sexto logro, el consenso reconoció la importancia del diálogo regular para impulsar el proceso de integración y proyectar la voz de esa región sureña en el mundo.

El séptimo propósito fue establecer un grupo de contacto, encabezado por los Cancilleres de las 12 naciones, para evaluar las experiencias de los mecanismos sudamericanos de integración y elaborar una propuesta de hoja de ruta para la integración de América del Sur, que deberá ser sometida a la consideración de los Jefes de Estado en próximos encuentros.

En octavo lugar acordaron promover, desde ahora, iniciativas de cooperación sudamericana, bajo un enfoque social y de género, en los asuntos más perentorios para sus pueblos, en particular personas en situación de vulnerabilidad y poblaciones indígenas.

Resaltaron en ese aspecto las áreas de salud, seguridad alimentaria, sistemas alimentarios basados en la agricultura tradicional, medio ambiente, recursos hídricos, desastres naturales, infraestructura y logística, interconexión energética y energías limpias, transformación digital, defensa, seguridad e integración de fronteras, combate al crimen transnacional organizado y ciberseguridad.

Por último, el consenso reflejó la voluntad colectiva de organizar otro encuentro, en fecha y lugar aún sin determinar, para repasar el curso de las iniciativas y determinar los pasos futuros.

La cumbre sudamericana transcurrió este martes en el palacio de Itimarati, sede de la cancillería brasileña, en un clima de entendimiento y diálogo franco, más allá de diferencias ideológicas y culturales.

Además, el magno evento posibilitó intercambios bilaterales entre mandatarios, en algunos casos por vez primera. 

A la cita asistieron los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; Bolivia, Luis Arce; Chile, Gabriel Boric; Colombia, Gustavo Petro; Ecuador, Guillermo Lasso; Guyana, Irfaan Ali; Paraguay, Mario Abdo Benítez; Surinam, Chan Santokhi; Uruguay, Luis Lacalle Pou, y Venezuela, Nicolás Maduro. Perú estuvo representado por el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, ante la imposibilidad de viajar de la presidenta Dina Boluarte.

  • Cumbre de Presidentes
  • Brasilia
  • consenso de brasilia
  • América Del Sur
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Temas relacionados

Ver más
Un grupo de mariposas atraviesa volando el océano Atlántico. Foto: Flickr.
Medio Ambiente

Un grupo de mariposas atraviesa volando el océano Atlántico

  • Por Al Mayadeen español
  • 28 Junio 2024
Cancilleres de la Celac analizarán violaciones de Ecuador
Política

Cancilleres de la Celac discutirán violaciones del gobierno de Ecuador

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Abril 2024
Lula se aleja del G7 menos interesado en poner fin a guerra en Ucrania
Política

Propuso Brasil 10 puntos esenciales para la cooperación regional

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Mayo 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024