Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE.UU. busca cerrar la profunda brecha con Arabia Saudita

EE.UU. busca cerrar la profunda brecha con Arabia Saudita

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Bloomberg
  • 5 Junio 2023 12:39
  • 94 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

El sitio web estadounidense Bloomberg resalta aspectos evidentes en el deshielo entre Riad y Washington.

  • x
  • El secretario de Estado de EE. UU., Anthony Blinken y su homólogo saudita, Faisal bin Farhan, durante la reunión del G20, a principios de marzo en la India.
    El secretario de Estado de EE.UU., Anthony Blinken y su homólogo saudita, Faisal bin Farhan, durante la reunión del G20, a principios de marzo en la India.

La visita esta semana del secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, a Arabia Saudita muestra un mejor estado de las relaciones entre ambos países tras la disputa del año pasado por la producción de petróleo, consideró la agencia estadounidense Bloomberg.

La publicación también destacó la cooperación en curso en relación con la crisis en Sudán y el conflicto en Ucrania.

La administración del presidente, Joe Biden, expresó su interés por enmendar los nexos con Riad, quien alguna vez fue uno de sus aliados más cercanos en el Medio Oriente, agregó.

Noticias Relacionadas

Cuba condena ejecuciones extrajudiciales de EE. UU. en el Caribe

Papa León XIV critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe

Según Bloomberg, el mundo presencia un claro cambio en la denominada "retórica del odio", la cual escaló en octubre de 2022 cuando la OPEP+, encabezada por Arabia Saudita y Rusia, decidió reducir la producción de petróleo y conllevó al aumento en los precios del crudo un mes antes de las elecciones intermedias en EE.UU.

En un momento en que Arabia Saudita planea reducir los suministros de petróleo, aparentemente los dos países se mueven en la dirección de superar la disputa bilateral, añadió el sito web.

Entre las señales de superación de la disputa la plataforma mencionó la decisión unísona de persuadir a las partes beligerantes en Sudán para lograr una tregua; recibir al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky durante la reciente cumbre árabe; y la cooperación bilateral en el campo espacial. 

Karen Young, investigadora principal del Centro de Política Energética Global de la Universidad Columbia, citada por Bloomberg consideró que las preocupaciones de la Casa Blanca sobre la participación de China en el programa nuclear del Reino empujarían a encontrar un compromiso con Riad. 

Además, añadió que el nombramiento de un embajador de Estados Unidos en Riad se enmarca en la misma dirección. 

  • Estados Unidos
  • Anthony Blinken
  • Bloomberg
  • Arabia Saudita
  • Relaciones EE.UU-Arabia Saudita
  • Sudán
  • Joe Biden
  • Ucrania
  • Volodymyr Zelensky
  • x

Más Visto

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04
EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • 03 Noviembre 23:56
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40
ONU y Sudán condenan violencia en El Fasher (Foto: AFP)

ONU y Sudán condenan violencia de las FAR en El Fasher

  • 30 Octubre 23:39

Temas relacionados

Ver más
Reunión entre representantes de EE. UU. y Ucrania en la ciudad saudita de Yeda.
Política

Nueva ronda de diálogos entre EE. UU. y Ucrania en Arabia Saudita

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024