Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Más naciones conectadas al futuro gaseoducto Nigeria-Marruecos

Más naciones conectadas al futuro gaseoducto Nigeria-Marruecos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: agencias
  • 17 Junio 2023 09:12
  • 116 Visualizaciones

Costa de Marfil, Liberia, Guinea y Benín firmaron memorandos de entendimiento para participar en el proyecto del gasoducto que mejorará la explotacion de ese recursoen el continente.

  • x
  • Más naciones conectadas al futuro gaseoducto Nigeria-Marruecos
    Proyecto de gasoducto acelera el acceso a la energía para los países africanos.

Con Costa de Marfil, Liberia, Guinea y Benín llegaron a 12 los países involucrados en el proyecto del gasoducto africano liderado por Marruecos y Nigeria.

Según la Corporación Nacional de Petróleo de Nigeria (NNPC), otroas seis naciones dieron antes el paso para sumarse al pacto: Mauritania, Senegal, Gambia, Guinea-Bissau, Sierra Leona y Ghana.

La firma ceremonial transcurrió en la sede de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) en Lagos, Nigeria, en presencia de la Directora General marroquí de la Oficina Nacional de Hidrocarburos y Minerales, Amina Benkhadra.

Esta reunión representó un nuevo escalón para garantizar el desarrollo social y económico de la región y su seguridad energética, y es sobre todo una demostración de África por parte de los propios africanos.

Los memorandos confirmaron el compromiso de todas las partes con este estratégico proyecto, el cual mejorará la licuefacción de los recursos de gas natural en esos territorios africanos y proporcionará una ruta alternativa de exportación a Europa.

Noticias Relacionadas

Asociación Internacional de Sociología suspende relación con "Israel"

Mueren 17 soldados en tres ataques a bases militares de Nigeria

En reunión del comité directivo del proyecto,  a la cual asistieron representantes del grupo de la CEDEAO (Comunidad Económica de Estados de África Occidental), se manejó la cifra de 25 mil millones de dólares para su impulso.

El oleoducto se origina en Nigeria y termina en Marruecos, pasando por 11 países africanos: Benin, Togo, Ghana, Costa de Marfil, Liberia, Sierra Leona, Guinea, Guinea-Bissau, Gambia, Senegal y Mauritania.

Una vez completado, transportará cerca de tres mil millones de pies cúbicos por día de gas a lo largo de la costa de África Occidental a Marruecos y de ahí a Europa.

El gasoducto también contribuirá a acelerar el acceso de los países a la energía y mejorar las condiciones de vida de la población, además de apoyar la integración de las economías de la región y mitigar la desertificación, con un suministro de gas sostenible y confiable.

El proyecto fue anunciado en 2016 en la ciudad de Abuya, con la presencia del rey marroquí Mohammed VI y el ex presidente nigeriano Muhammadu Buhari.

En septiembre pasado, la CEDEAO, Nigeria y Marruecos firmaron un nuevo memorando para impulsar el proyecto.

De acuerdo con las expectativas técnicas, el oleoducto transportará la primera carga antes del final de la década actual, si se completa.

  • Gaseoducto
  • Nigeria
  • Marruecos
  • Costa de Marfil
  • Benín
  • Liberia
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
La CEDEAO elaboró un plan para una posible intervención militar en Níger, en caso de que los líderes del Consejo Militar de Transición no renunciaran.
Política

CEDEAO moviliza 25 mil soldados para posible intervención en Níger

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Agosto 2023
Gambia, Guinea Bissau, Guinea, Sierra Leona y Ghana firmaron en Rabat nuevos memorandos de entendimiento para adherirse al proyecto.
Política

Nuevos países se suman al proyecto del gasoducto de África Occidental

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Diciembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024