Arabia Saudita ejecuta a un ciudadano chiita de la región de Qatif
El Ministerio del Interior saudita anunció la ejecución de Muslim bin Ahmed bin Musallam al-Milad, chiita acusado de cargos falsos de terrorismo.
Las autoridades sauditas ejecutaron a un joven de la región de Qatif, de población chiita, por falsas acusaciones de participar en actividades terroristas en el marco de la dura represión dirigida por el príncipe heredero Mohammad bin Salman contra los disidentes políticos.
El Ministerio del Interior anunció el lunes la condena a muerte contra el ciudadano Muslim bin Ahmed bin Musallam al-Milad.
Según un comunicado oficial, Al-Milad estuvo supuestamente vinculado a una célula terrorista, enfrentó a las fuerzas de seguridad y llevó a cabo ataques armados contra ellas. Además, traficó armas, estupefacientes y ayudó a pandillas de delincuentes.
LEA TAMBIÉN: Ejecuciones en Arabia Saudita 2022: Sangrienta revelación de hechos
Con anterioridad, Al-Milad fue remitido al Tribunal Penal Especializado del reino, donde lo declararon culpable de los cargos imputados.
A principios de mes, el reino también condenó a muerte a tres chiitas oriundos de la llamada Provincia Oriental: Hussein bin Ali bin Mohammad al-Mohishi, Fazel bin Zaki bin Hossein Ansif y Zakaria bin Hassan bin Muhammad al-Mohishi.
El referido territorio oriental, rico en petróleo y de mayoría chiita, es escenario de manifestaciones pacíficas desde febrero de 2011. Los indignados exigen reformas, la liberación de los prisioneros políticos y el fin de la discriminación económica y religiosa de la región.
Desde el 2017, Mohammad bin Salman intensificó las detenciones de activistas, blogueros, intelectuales y otras personas percibidas como opositores políticos.
Muestra una tolerancia casi nula con la disidencia, incluso ante las condenas internacionales de la represión.
Como consecuencia de ello, ordenó la aniquilación de eruditos musulmanes, encarceló y torturó a defensores de los derechos de las mujeres, y negó la libertad de expresión, asociación y creencia.