Presidente de Cuba participa en cumbre sobre Nuevo Pacto Financiero
Miguel Díaz-Canel fue recibido en este jueves en el Palacio Bronniart por la canciller de Francia, Catherine Colonna, minutos antes de la instalación de la cumbre con alrededor de un centenar de jefes de Estado y de Gobierno invitados.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, participa este jueves en la cumbre sobre un Nuevo Pacto Financiero Mundial en París, foro inaugurado por el jefe de Estado anfitrión, Emmanuel Macron.
En el Palacio de la Bolsa de París, sede del evento de dos días, el mandatario de la isla fue recibido en por la canciller de Francia, Catherine Colonna, unos minutos antes de la instalación de la cumbre con alrededor de un centenar de jefes de Estado y de Gobierno invitados.
Díaz-Canel asiste en su condición de líder del Grupo de los 77 más China, bloque integrado por 134 de los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas, en el cual Cuba ejerce este año la presidencia pro tempore.
📸| El presidente de la República de #Cuba 🇨🇺, @DiazCanelB, es recibido por la Canciller francesa @MinColonna en el Palacio Brongniart de París, para participar en calidad de Presidente del Grupo 77 y China en la Cumbre para un #NuevoPactoFinancieroMundial.#CubaG77 pic.twitter.com/ZKLYD2YiQn
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) June 22, 2023
LEA TAMBIÉN: Cuba y Serbia acuerdan ampliar vínculos políticos y cooperación
El encuentro busca encarar desde el multilateralismo el desafío de construir un sistema financiero más reactivo, justo y solidario para enfrentar las desigualdades, acompañar la lucha contra el cambio climático y materializar los objetivos de desarrollo sostenible.
Las posiciones de Cuba ante el tema son bien conocidas, y pasan por el llamado a un apoyo concreto a los países del Sur en materia de acceso a mercados, transferencia de tecnologías y creación de capacidades.
La isla aboga también por una cooperación fiscal internacional inclusiva y el establecimiento de un mecanismo multilateral de renegociación de deudas soberanas.
Para la mayor de las Antillas el diseño de una nueva arquitectura financiera mundial pasa igualmente por el destierro de los bloqueos y las medidas coercitivas unilaterales.
Desde hace más de 60 años, Cuba enfrenta el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, una política contraria al Derecho Internacional y el multilateralismo.
Díaz-Canel defenderá estas posiciones durante la cumbre y sus reuniones en París. El foro culminará mañana viernes con la foto de familia, la ceremonia de clausura y una conferencia de prensa.
#EnImágenes | Encuentro del presidente de #Cuba 🇨🇺, @DiazCanelB, con @antonioguterres, en marco de la Cumbre para un #NuevoPactoFinanciero Mundial, que tiene lugar en París.
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) June 22, 2023
🇨🇺🤝🇺🇳#DíazCanelEnFrancia
📸: @PresidenciaCuba. pic.twitter.com/xySonhwrdP
En este contexto, el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, y el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, conversaron en París al margen de la cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial.
La Presidencia de la isla divulgó en las redes sociales imágenes del encuentro de los líderes.