Presidente de Brasil abrió Foro de Sao Paulo
Luiz Inácio Lula da Silva dejó inaugurada la 26 edición del Foro de Sao Paulo con asistencia de 150 representantes de 23 naciones.
-
Presidente de Brasil, Lula da Silva abrió Foro de Sao Paulo
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó el orgullo de ser comunista al intervenir en la apertura de la 26 edición del Foro de Sao Paulo en Brasilia, hasta el próximo domingo 2 de julio.
En opinión del mandatario, los adversarios creen ofenderlo; y en ese sentido apuntó: "Molestia sería si nos llamaran nazi o neofascista, pero comunista no ofende. Eso nos enorgullece".
Lula reflexionó sobre la experiencia en varios órdenes de los cuatro años de gobierno de extrema derecha en Brasil. "Fue una lección para todos", aseveró, sin mencionar al expresidente Jair Bolsonaro.
LEA TAMBIÉN: Foro de Sao Paulo abogará en Brasil por integración regional
También instó a organizar el país y trabajar para resolver los problemas de la sociedad brasileña sobre la base de una mayor inclusión social, porque la extrema derecha cuenta mentiras (fake news) y viola cualquier parámetro de dignidad para volver al poder, alertó.
El líder sindical abogó por ejercitar la democracia al máximo posible, pues resulta importante establecer la alternancia en el poder, pero sin perder los logros sociales.
A propósito, el mandatario convocó a vivir en la diversidad para enfrentar a la extrema derecha fascista, otra vez en crecimiento en todo el mundo.
Antes de la intervención de Lula, la presidenta del Partido del Trabajo (PT), Gleisi Hoffmann, alabó la realización sistemática del foro, el cual agrupa a partidos y movimientos de izquierda de 27 países de América Latina y el Caribe.
En el continente existen nuevos retos para los pueblos por la acción de movimientos de derecha, cuyas posturas amenazan la propia idea de democracia, reafirmó la dirigente del PT.
Hoffmann recordó entonces la tentativa golpista del 8 de enero en Brasilia, protagonizada por adeptos del expresidente Bolsonaro, quienes asaltaron las sedes de los tres poderes con el objetivo de derrocar a Lula.
Bajo el lema Integración regional para avanzar en la soberanía latinoamericana y caribeña, el Encuentro del Foro de Sao Paulo convocó a 150 representantes de 23 naciones.
Según los organizadores del evento, las cuatro jornadas constituirán un espacio de intercambio y articulación de fuerzas progresistas, democráticas y de izquierda, para conversar sobre los desafíos y rumbos del continente.
La actual edición es la primera de forma presencial desde el inicio de la Covid-19 y llega en el contexto de un cambio de correlación de fuerzas en la región, con victorias electorales de izquierda en 10 países.
El Foro reúne a dirigentes partidistas, de movimientos sociales y sindicales de América Latina, así como a líderes de Europa, Asia, África y América del Norte.