Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. A pesar de las movilizaciones populares, aprueban Reforma Tributaria en Colombia

A pesar de las movilizaciones populares, aprueban Reforma Tributaria en Colombia

  • Autor: Al Mayadeen en Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 8 Septiembre 2021 15:07
  • 33 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El congreso de esa nación dio el visto bueno a la Reforma presentada por Iván Duque y que provocó las marchas de protesta hace cuatro meses.

  • x
  • A pesar de las movilizaciones populares, aprueban Reforma Tributaria en Colombia
    A pesar de las movilizaciones populares, aprueban Reforma Tributaria en Colombia

De nada valió el rechazo popular a la Reforma Tributaria presentada por Iván Duque en Colombia, finalmente Congreso la aprobó ayer, ignorando al pueblo que hace cuatro meses se movilizó en su contra, y en una sesión de la cual se ausentaron varios parlamentarios de la oposición en protesta por la falta de debate.

Con 76 votos a favor y uno en contra, se aprobó en el Senado de la República el proyecto de Ley de Inversión Social, mejor conocido como reforma tributaria 2021.

En definitiva, la columna vertebral de la propuesta del Gobierno del presidente Iván Duque fue dejada intacta.

En consecuencia, el sector empresarial será el que llevará la mayor parte de la carga tributaria, con un incremento del Impuesto de Renta, a una tarifa del 35 por ciento, mientras que los bancos y las entidades financieras tendrán una sobretasa adicional
del 3 por ciento.

En total, el Senado del país suramericano aprobó 64 artículos de la reforma tributaria que busca recaudar alrededor de 15.2 billones de pesos (alrededor de 4.000.000.000 de dólares). 

Related News

Protestan en Estados Unidos contra agenda del presidente Donald Trump

Recibió presidente de Colombia documento resolutivo de CELAC Social

En la plenaria de la Cámara de Representantes se aprobaron los artículos restantes del proyecto de ley, con 124 votos a favor.

El Gobierno de Duque ha dicho que requiere de esa reforma tributaria con el objetivo de reactivar la economía, afectada por la pandemia de coronavirus, y garantizar la estabilidad de las finanzas públicas.

Mientras, la opositora Katherine Miranda, al argumentar por qué abandonó la sesión en la Cámara de Representantes, afirmó en sus redes sociales que “¡el Congreso no es la notaria del gobierno nacional! Nos retiramos de la reforma tributaria, no es honesto que ayer haya radicado ponencia a las 5 de la tarde y hoy quieran aprobarla sin discusión”.

El senador Iván Cepeda Castro, por su lado, señaló en su cuenta de Twitter: “Bancada de oposición del Senado anuncia que se retira y no votará reforma tributaria del gobierno. Es una mentira que sea una reforma de equidad social. El gobierno mantiene su línea demagógica de ‘ayudas’ y no soluciones a la crisis social para intentar conseguir votos en 2022”.

Tras su aprobación en la Cámara de Representantes, la ley de reforma tributaria pasará a conciliación entre ambas cámaras legislativas.

El presidente Duque ya había intentado someter a discusión en el Congreso una iniciativa similar, sin embargo, masivas protestas sociales, que comenzaron el 28 de abril pasado, lograron que el mandatario retirara la propuesta.

  • Colombia
  • reforma
  • Movilizaciones
  • Movilizaciones Populares
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • 03 Mayo 06:49

Temas relacionados

Ver más
Manifestantes en Panamá exigen respuestas a sus demandas
Política

Manifestantes en Panamá exigen respuestas a sus demandas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Julio 2022
Vuelven las marchas contra Iván Duque en Colombia
Política

Vuelven las marchas contra Iván Duque en Colombia

  • Por Al Mayadeen en Español
  • 26 Agosto 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024