Bolivia: Acusan a excomandante de policía por genocidio, homicidio y lesiones graves
La Fiscalía le imputa a Rodolfo Montero delitos graves asociados a la masacre de Senkata.
-
Bolivia: Acusan a excomandante de policía por genocidio, homicidio y lesiones graves
La Fiscalía General de Bolivia dispuso este martes la aprehensión al excomandante de la Policía, Rodolfo Montero, tras acudir a prestar declaración sobre los sucesos asociados a la masacre de Senkata, por los cuales es investigado ante la presunta comisión de delitos de genocidio, homicidio, lesiones graves y leves.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo comunicó al pueblo boliviano, que el Ministerio Público ha determinado la aprehensión del excomandante de la Policía Boliviana, Rodolfo Montero, por los delitos de genocidio, homicidio y lesiones graves y leves en relación a la masacre de Senkata.
Además, la orden de detención fue emitida por los fiscales Wálter Lora, Favio Maldonado e Iván Cernadas, en tanto Montero fue trasladado a celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).
Autoridades del Ministerio Público señalaron que en la audiencia cautelar se definirá si Montero encara el proceso bajo libertad o desde su condición de detenido.
Comunico al pueblo boliviano, que el Ministerio Público ha determinado la aprehensión del ex Comandante de la #PolicíaBoliviana, Rodolfo Montero, por los delitos de genocidio, homicidio y lesiones graves y leves en relación a la masacre de Senkata. pic.twitter.com/s63yOVM3EC
— Carlos Eduardo Del Castillo Del Carpio (@EDelCastilloDC) September 7, 2021
El 14 de noviembre de 2019, dos días después de perpetuarse el golpe de Estado contra Evo Morales, la expresidenta de facto Jeanine Áñez, nombró en el cargo de comandante de la Policía a Montero, en detrimento de Yuri Calderón.
También se conoció que el 19 del propio mes la represión policial-militar al cerco tendido por sectores sociales a la planta de hidrocarburos de Senkata, dejó un saldo de diez muertos y decenas de heridos por impacto de bala.
Por su parte, familiares de las víctimas de las masacres de Senkata y Sacaba, Betanzos y Montero se congregaron en la ciudad de La Paz para exigir el procesamiento de las autoridades que aprobaron el “Decreto de la muerte” durante el golpe de Estado de 2019 para exigir el enjuiciamiento de los impulsores del régimen de facto como Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, entre otros.