Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. ONU convoca a conferencia internacional de ayuda a Afganistán el 13 de septiembre

ONU convoca a conferencia internacional de ayuda a Afganistán el 13 de septiembre

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 4 Septiembre 2021 08:27
  • 64 Visualizaciones

Naciones Unidas convocará una conferencia internacional de ayuda a Afganistán el 13 de septiembre en Ginebra, para contribuir a evitar lo que el secretario general de la ONU, António Guterres, calificó de “catástrofe humana inminente”.

  • x
  • ONU convoca a conferencia internacional de ayuda a Afganistán el 13 de septiembre
    ONU convoca a conferencia internacional de ayuda a Afganistán el 13 de septiembre

El secretario general de la ONU, António Guterres, alerta de la “catástrofe humana inminente” en un país en bancarrota por la congelación de los fondos de sus principales donantes.

Naciones Unidas convocará una conferencia internacional de ayuda a Afganistán el 13 de septiembre en Ginebra, para contribuir a evitar lo que el secretario general de la ONU, António Guterres, calificó de “catástrofe humana inminente”.

En un vídeo difundido a través de Twitter este sábado, Guterres anunció como objetivo la búsqueda de un rápido aumento de la financiación para la ayuda humanitaria destinada al país centroasiático, de nuevo bajo la férula de los talibanes desde el pasado 15 de agosto. “Necesitamos que la comunidad internacional se una y apoye al pueblo afgano”, sostuvo.

“También pedimos un acceso humanitario pleno y sin obstáculos para garantizar que los afganos sigan recibiendo los servicios esenciales que necesitan”, dijo.

Muchos afganos luchaban, ya antes del triunfo de la ofensiva de la milicia fundamentalista, por alimentar a sus familias en medio de una grave sequía, con el país aislado y la economía en ruinas, han advertido diversas agencias del sistema de Naciones Unidas. Uno de cada tres afganos está en situación de inseguridad alimentaria, mientras que más de 570 mil personas están desplazadas internamente por el conflicto, de acuerdo con el último informe de la coordinación humanitaria de la ONU en el país.

Related News

Más de 10 palestinos muertos en nuevos bombardeos israelíes sobre Gaza

Ocupar Gaza costaría a “Israel” 30 mil millones y aislamiento global

El 2 de septiembre, el Programa Mundial de Alimentos (PAM) de la ONU advirtió de que millones de afganos pronto podrían morir de hambre debido a la combinación del conflicto, la sequía y la Covid-19.

“Las Naciones Unidas se solidarizan con el pueblo de Afganistán y se comprometen a permanecer y cumplir con ellos”, dijo Guterres. La frase “permanecer y cumplir”, en inglés Stay & Deliver, es el lema adoptado por Naciones Unidas frente a la crisis en Afganistán.

Sin fondos internacionales

El 24 de agosto, nueve días después de que los talibanes tomaran Kabul, el Banco Mundial anunció la congelación de sus fondos para el país. El organismo no solo es uno de los principales donantes de Afganistán, sino que también dirige el Fondo Fiduciario para la Reconstrucción de Afganistán (ARTF por sus siglas en inglés), el mecanismo creado en 2002 que reúne a los principales donantes del país ―Estados e instituciones, como la UE― y cuyo objetivo es coordinar los programas de ayuda presupuestaria para el Gobierno de Afganistán, así como los programas de inversión nacionales prioritarios.

El Fondo Monetario Internacional también ha suspendido el desembolso de los 440 millones de dólares (370 millones de euros) que correspondían a Afganistán este año como parte de su programa de asistencia financiera.

Con la congelación de fondos por parte de Estados Unidos y de la Unión Europea, el flujo de la ayuda que constituyó en 2020 más del 42% del PIB afgano se ha detenido completamente.

Con todos estos fondos en suspenso, el país está en bancarrota. El Gobierno no dispone de efectivo para pagar los salarios de los funcionarios y la cifra de afganos que precisarán de asistencia humanitaria urgente previsiblemente aumentará de forma notable.

Los Talibán tampoco pueden pagar las importaciones de los bienes más básicos, como los alimentos. Afganistán tiene el perfil clásico de un país sumido en la pobreza y el subdesarrollo: una economía de subsistencia en las zonas rurales, que depende en gran medida de una climatología que este año está siendo adversa debido a la sequía, y una carencia de desarrollo industrial que le impone importar cualquier producto manufacturado, incluso algo tan básico como la harina de trigo. 

  • Afganistán
  • Onu
  • Ayuda Humanitaria
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Temas relacionados

Ver más
Las prohibiciones del gobierno talibán contra las mujeres trabajadoras se extiende a las contratadas por las ONG y por la ONU.
Política

Al menos 28 millones de afganos necesitan ayuda humanitaria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Marzo 2023
ONU pide ayuda humanitaria en Afganistán y EE.UU. anuncia su contribución.
Política

ONU pide ayuda humanitaria en Afganistán y EE.UU. anuncia su contribución

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Enero 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024