Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Salud
  4. El Estrés: ese monstruo que nos acecha

El Estrés: ese monstruo que nos acecha

  • Fuente: La Voz del Sandinismo
  • 28 Noviembre 2019 15:25
  • 559 Visualizaciones

Popularmente se cree que el estrés es causado por circunstancias externas. Es como un “monstruo” que nos acecha constantemente.

  • x

El vocablo Estrés transmite temor y desagrado, y es que -al decir de algunos- es como un “monstruo” que nos acecha constantemente. Pero, ¿Realmente es tan peligroso como se dice?

 

El estrés viene de afuera

Popularmente se cree que el estrés es causado por circunstancias externas, como un divorcio, la pérdida de empleo, exceso de trabajo, etcétera. Nadie podría negar que estos eventos sean desafiantes porque nos sacan de nuestra zona de comodidad

Sin embargo, es en realidad la aspereza de creencias negativas (producidas por nuestra mente) la que crea historias de horror que nos quitan el sueño y la paz. Por lo tanto, hacen más difícil superar la situación original. Esto, a su vez, crea un círculo vicioso, ya que al mermar nuestra capacidad de enfrentar el evento, nos estresamos más.

En realidad, el estrés proviene tanto de un suceso externo que nos activa emocionalmente, como del propio pensamiento del sujeto, acerca de dicho suceso.

 

El estrés siempre es malo

Sin estrés no podríamos vivir; el estrés, que significa fuerza en inglés, nos da ese extra de activación para hacer frente a las demandas de nuestro entorno.

Resulta que si aprendemos a verlo con otros ojos, hasta puede ser nuestro aliado. ¿Cómo? Bueno, si logramos comprender:

• Las circunstancias siempre son pasajeras.

• La incomodidad que sentimos en realidad está demandando que expandamos nuestro potencial.

• Superar nuestras limitaciones nos trae paz, felicidad y crecimiento personal.

 

La solución al estrés es externa

Bien sea la ingesta de medicamentos, pretender que desaparezca mágicamente el problema, abusar del alcohol, del cigarrillo o las drogas, o mantenerse ocupados compulsivamente, estas soluciones externas son superficiales y engañosas porque nos hacen presa fácil de sucumbir al próximo evento desafiante. Ninguna de aquellas “soluciones” nos proporciona herramientas internas que nos permitan enfrentar cualquier situación que se nos presente. Sí, en cambio, nos ayuda el desarrollo de capacidades tales como la creatividad, la flexibilidad, la apertura mental, la capacidad de meditar (en vez de preocuparse) acerca de la situación y la disposición a aprender de la misma.

 

Somos víctimas del estrés

Aunque parezca ilógico, esta perspectiva tiene sus ganancias: crear un drama que nos haga sentir como víctimas, y parecerlo ante los demás, puede despertar lástima y lograr que otros se ocupen de nosotros, evadiendo así nuestra responsabilidad. Pero al hacer esto, cedemos nuestro valioso poder personal, ya que en realidad es mucho lo que podemos hacer: desde aprender de la experiencia y profundizar en cuál es nuestro propósito en este mundo, hasta explorar nuevas y saludables formas de manejar el estrés, tales como el yoga, las acupuntura, las terapias alternativas, la espiritualidad y la meditación.

 

El estrés nos toma por sorpresa

No. El estrés no es un astuto ser malévolo que se aparece de repente para atacarnos. En realidad empezamos a recibir señales, sutiles al principio y luego cada vez más evidentes: desde falta de concentración, tensión muscular, cambios de humor, resfriados constantes, dificultad para dormir, hasta depresión. Por ello, es importante que estemos en “contacto cercano” con nuestro cuerpo, nuestro corazón y nuestras emociones, para así estar atentos a cualquier perturbación que pueda indicar que algo no está bien y poder tomar las medidas necesarias.

  • Enfermedades
  • Estrés
  • Salud
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
Vinculan el estrés en la mediana edad con padecimientos de alzhéimer. Foto: Pixabay.
Salud

Vinculan el estrés en la mediana edad con el riesgo de Alzhéimer

  • Por Al Mayadeen español
  • 07 Abril 2024
Viajar tiene efectos increíbles sobre tu salud. Foto: Internet
Salud

Las 5 razones por las que viajar mejora tu salud

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 24 Agosto 2017
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024