Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Deportes
  4. Sabor latino desafía establishment del béisbol

Sabor latino desafía establishment del béisbol

  • Autor: Prensa Latina
  • Fuente: Prensa Latina
  • 6 Marzo 2023 14:52
  • 69 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Un simple repaso histórico deja en evidencia la impronta de los equipos de América Latina en los Clásicos Mundiales, sin obviar que confirma el poder regional de cara a la quinta edición del certamen beisbolero.

  • x
  • Sabor latino desafía establishment del béisbol
    Sabor latino desafía establishment del béisbol

Los reflectores enfocan a República Dominicana, Puerto Rico, Cuba, Venezuela y México, que integran el top ten de selecciones con mayor cifra de victorias y las actuaciones individuales más destacadas en las versiones de 2006, 2009, 2013 y 2017.

El listado de máximos ganadores está encabezado por el bimonarca Japón, con 23 triunfos y ocho reveses, por delante de Puerto Rico (20-9), Dominicana (18-6), Estados Unidos (16-12), Corea del Sur (15-7), Cuba (15-11), Venezuela (12-12), Países Bajos (11-13), México (7-11) e Italia (5-10), en ese orden.

No obstante, los quisqueyanos poseen el mejor average (.750) y guardan en sus vitrinas uno de los cuatro trofeos de campeón entregados, después de su paso invicto hace exactamente una década.

La región ostenta en total cinco premios, pues los boricuas suman dos segundos lugares (2013, 2017), los cubanos cayeron en la final de la lid fundacional (2006) y Venezuela terminó en el escalón más bajo del podio en 2009.

De acuerdo con diversos especialistas, República Dominicana, Estados Unidos y Japón conforman la terna con mayores opciones de dominar el quinto torneo, programado del 8 al 21 de marzo, tras seis años de ausencia a causa de la suspensión en 2021 por la pandemia de la Covid-19.

Related News

Díaz-Canel destaca en Rusia legado de la victoria sobre el fascismo

Leningrado: heroísmo y victoria en el cerco más largo de la guerra

Sitios especializados como Fox Sports y ESPN también colocan en puestos de privilegio a puertorriqueños, venezolanos, mexicanos y cubanos, aunque dejan en planos poco destacados a Panamá (0-5), Colombia (1-2) y el debutante Nicaragua.

Los libros estadísticos destacan al cerrador quisqueyano Fernando «La Flecha» Rodney, líder en juegos salvados (ocho), una cifra que seguramente quedará inamovible al no hacer el grado en esta ocasión.

Uno que sí exhibirá su talento será el segunda base Robinson Canó (17 PJ, .369, 65-24, 3HR, 9CI, 12CA, 11BB), seleccionado el Jugador Más Valioso en 2013 e integrante del Todos Estrellas histórico, aunque su presente sea cuestionado por el uso de sustancias prohibidas.

También cobra realce la hoja de servicios del venezolano Miguel Cabrera, quien quedará como el único pelotero capaz de asistir a casa una de las ediciones. Sin embargo, el puertorriqueño Carlos Beltrán posee la mayor cantidad de encuentros (28).

Aunque quedó con la ilusión de igualar la hazaña de Cabrera, el cubano Frederich Cepeda dejó guarismos sensacionales en sus cuatro incursiones: líder en cuadrangulares (siete), carreras impulsadas (23) y anotadas (19), así como en dobles junto al canadiense Justin Morneu, ambos con ocho; sin olvidar su subtítulo a nivel colectivo.

Otros latinos con datos importantes son Alfredo Despaigne, Yoenis Céspedes y Yadel Martí, todos de Cuba, Edilson Vólquez y Adrián Beltré, ambos de República Dominicana, y Jorge Cantú (México).

  • Cuba
  • América Latina
  • Clásicos Mundiales
  • Deportes
  • Beisbol
  • Wbc
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • 03 Mayo 06:49

Temas relacionados

Ver más
Cuba: «Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar»
Deportes

Cuba: «Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar»

  • Por Jhonah Díaz González
  • 15 Marzo 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024