Trump confirma segundo ataque contra embarcación de Venezuela
El presidente Donald Trump confirmó una operación militar en aguas internacionales que dejó tres muertos, presuntamente vinculados al narcotráfico.
-
Trump anuncia segundo ataque contra supuesto barco venezolano
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que tropas del Comando Sur llevaron a cabo una operación militar contra una embarcación en aguas internacionales, que culminó con la muerte de tres individuos identificados como “narcoterroristas venezolanos”.
A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, Trump informó que el acción constituye el segundo “Ataque Cinético” realizado por las Fuerzas Armadas estadounidenses contra cárteles considerados “extraordinariamente violentos” en la zona de responsabilidad del Comando Sur.
El presidente detalló que los individuos se encontraban transportando sustancias ilícitas hacia su país, calificando los narcóticos como “un arma mortal que envenena a los estadounidenses”.
Asimismo, subrayó que estas organizaciones representan una amenaza directa para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses vitales de la nación.
Trump precisó que los tres fallecidos eran hombres y que ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido durante la operación.
En su mensaje, advirtió que su gobierno continuará persiguiendo a quienes participen en el tráfico de drogas, al que atribuyó consecuencias devastadoras en las comunidades estadounidenses.
La declaración del presidente Trump se inscribe en una narrativa que busca vincular a Venezuela con el tráfico internacional de drogas, a pesar de que organismos como Naciones Unidas, la Unión Europea y la propia Administración para el Control de Drogas (DEA) no la señalan como país productor ni como ruta principal de tránsito de estupefacientes.
El pasado 2 de septiembre, el jefe de la Casa Blanca anunció también un supuesto ataque contra una embarcación cargada con drogas que habría zarpado desde Venezuela, consolidando una estrategia que parece orientada a justificar el creciente despliegue militar estadounidense en el mar Caribe.